Categories: Vivir en Barcelona

5 motivos para teletrabajar en Barcelona

Trabajas en Irlanda, pero quieres vivir en Barcelona ¿Te suena esta situación? Tras el confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19, cada vez se repite más esta realidad. 

Pues bien, como en ShBarcelona somos conscientes que el trabajo a distancia ha llegado para quedarse, vamos a repasar unos consejos útiles para quienes vienen a vivir y teletrabajar en Barcelona.

 

Barcelona: destino para teletrabajar

Antes de la pandemia del Covid, la Ciudad Condal era una ciudad que atraía viajeros y turistas solo con su fama. La marca Barcelona se vendía gracias a las estupendas temperaturas todo el año, cercanía a playas y montañas, además de ser punto geográfico perfecto en el sur de Europa.

Ahora bien, tras la pandemia el turismo ha bajado y la ciudad ha modificado su objetivo. En vez de buscar turistas para que vengan a visitarla unos días, ahora la ciudad tiene como target aquellos viajeros que puedan alojarse una temporada en Barcelona, mientras teletrabajan en sus empresas internacionales.

Foto vía Unsplash

Ahora bien, no todas las fronteras están abiertas. Al existir libertad de movimiento sin cuarentena entre los vecinos de la Unión Europea, desde Barcelona queremos encontrar a esos nómadas digitales que puedan aterrizar, conectarse y empezar a trabajar. 

Ventajas de teletrabajar en Barcelona

En este artículo nuestro, ya se describen varios puntos fuertes del teletrabajo tanto para el trabajador como para el empresario. Ahora bien, teletrabajar en Barcelona tiene ciertas ventajas que no vas a encontrar en otras ciudades. A saber:

1. Estilo de vida mediterráneo

El estilo de vida tranquilo pero alegre de los barceloneses enamorará a cualquier viajero. Una filosofía de vida que está unida a la buena comida, diversión y amigos. Y si hablamos de gastronomía, solo debemos comentar que en la ciudad existe la friolera de 29 restaurantes con estrella Michelin, además de bares de tapas y sitios para disfrutar de comida de todo el planeta.

2. Barcelona emprendedora y tecnológica

Si algo caracteriza a los catalanes es que hacen cosas, y por ello Barcelona es un polo de atracción de empresas, start ups y talento. El Mobile World Congress es una perfecta definición del espíritu de la ciudad. Unión entre alta tecnología de todas partes del mundo en un gran evento.

Además de ser una ciudad amena, Barcelona se erige como un ejemplo de smart city. Con su distrito diseñado para las empresas tecnológicas, el 22@. Además, de contar con una de las redes wifi públicas más importantes de Europa. 

3. Ciudad cultural

Otro argumento de peso es la gran carga cultural de Barcelona. Pero la ciudad no vive solo de La Sagrada Familia o del Park Güell de Antoni Gaudí, también existen múltiples teatros y espacios de ocio nocturno para disfrutar a día de hoy.

4. Naturaleza y carriles bici

Por si fuera poco, por la ciudad discurren más de 200 carriles de bicicleta para poder pasear tranquilamente a la vez que haces deporte. Por no hablar de sus estupendas playas, así como el paseo marítimo que es totalmente peatonal. 

Además, la ciudad está rodeada por la sierra de Collserola y la montaña de Montjuïc, espacios naturales para desconectar de la oficina de tu casa.

5. Aeropuerto internacional

El aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat es el segundo con más tráfico en España y uno de los más visitados en Europa con casi 1000 despegues y aterrizajes diarios.

Las mejores zonas para vivir y teletrabajar en Barcelona

¿Ya te has decidido? ¿Vienes a Barcelona? ¡Perfecto! Ahora te recomendamos donde debes vivir, pero como siempre, depende de qué estás buscando.

Eso sí, lo más recomendable es que sean barrios comunicados con transporte público. Por ello aconsejamos encarecidamente la franja central de la ciudad, es decir, los distritos de Ciutat Vella, Eixample, Gràcia, Sant Andreu u Horta-Guinardó.

Cada barrio tiene sus propias características. Algunas de ellas son las siguientes:

 

Foto vía Pexels

Documentos necesarios para teletrabajar en Barcelona

Si resides en Barcelona debes tributar en la ciudad, así que deberás seguir los pasos para poder tener tus papeles en regla. Por ejemplo, el NIE, la Seguridad Social o qué necesitas para alquilar un piso. 

Coworkings para reuniones de teletrabajadores en Barcelona

Además, la ciudad dispone de varios coworkings en puntos clave de su geografía. Espacios para compartir tanto para viajeros, Expats o locales que necesitan un punto de encuentro. Personas que disfrutan de un empleo con teletrabajo en Barcelona, pero necesitan de vez en cuando poder reunirse, o bien, buscar escaparse un momento de su casa.

Aquí os presentamos una breve lista de coworkings en Barcelona:

  • OneCoWork (con oficinas situadas en Via Laietana, Plaça Catalunya, y Marina Port Vell)
  • Meet BCN
  • 021 Estudio
  • Loft Cowork Can Felipa
  • Gracia Work Center
  • Betahaus
  • MOB Barcelona

Homeworking o Workation desde Barcelona

Por último, Barcelona Turisme ha lanzado la campaña Workation. Una campaña destinada a este tipo de viajeros que incluye seguro médico, convenios con espacios de coworking, entradas a puntos turísticos y algunos alojamientos en Barcelona

La campaña lleva como eslogan: Move your desk, change your life. Se diseñó para captar a los teletrabajadores europeos que buscan una ciudad soleada como la nuestra. Es por ello, que la estrategia se lanzó para los nómadas digitales de Reino Unido, Francia, Bélgica y Países Bajos.

Fuentes:

https://www.barcelonaturisme.com/wv3/es/page/3165/workation.html

https://www.lavanguardia.com/vida/20200114/472889769203/aeropuerto-el-prat-barcelona-viajeros-ano-2019-balance-datos.html

https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20210317/barcelona-lanza-captar-extranjeros-programa-teletrabajo-turismo-workation-11585505

5 / 5 ( 1 vote )

This post was last modified on 13/09/2021 11:43

Santi Carbajal

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más