Categories: Visitar

Visita de fin de semana a Valencia

Las Fallas, la paella o la horchata constituyen en sí mismos reclamos más que interesantes para visitar la ciudad del Turia, pero la capital valenciana es mucho más que eso. Por ello, ShBarcelona te propone en este post una escapada de fin de semana a Valencia, donde estamos convencidos de que podrás desconectar disfrutando de sus atractivos culturales y gastronómicos.

Artículo relacionado: Visitar Cadaqués

¿Cómo llegar desde Barcelona?

Foto vía Pixabay

En coche: Valencia se encuentra a tan sólo 350 km de la Ciudad Condal, por lo que, si te gusta conducir, resulta muy práctico utilizar el vehículo propio. Además, podrás aprovechar el trayecto para visitar Tarragona, Peñíscola o Castellón. También puedes recurrir a plataformas como Bla Bla Car para compartir gastos y ahorrar en tu viaje.

Autobús: Actualmente se encuentran ofertas en Alsa por 8,25€/trayecto, si bien los precios se elevan al optar por tarifas Supra. La duración del viaje son 4 horas.

Tren: Renfe ofrece múltiples opciones para desplazarse en tren de Barcelona a Valencia, las cuales oscilan entre precios por trayecto de 20 a 35 euros, variando su duración desde 3 a 5 horas.

Avión: Los precios de los vuelos resultan lógicamente más variables, sin embargo, mirando con antelación se pueden conseguir billetes de ida y vuelta por unos 100€ con Vueling.

Artículo relacionado: Pueblos cerca de Barcelona para visitar

¿Qué visitar?

Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Pese a los problemas que han afectado a algunos de los edificios del conjunto en los últimos años, siempre merece la pena acercarse para visitar las espectaculares construcciones del valenciano Santiago Calatrava. Con una entrada combinada de 37,40€ disfrutarás del mayor acuario de Europa, en el Oceanogràfic, del cine IMAX instalado en el Hemisfèric y del Museo de las Ciencias.

Barrio del Carmen. Surgido entre la murallas cristiana y musulmana, este barrio es uno de los rincones más hermosos de Valencia para perderse por sus serpenteantes calles adoquinadas, deteniéndose en las torres de Quart y en las de Serranos.

Foto vía Pixabay

Catedral. Emplazada en un solar que acogiera un templo romano y luego una mezquita, dicha fábrica se originó en el XIII y presenta una mezcla estilística considerable que va desde el Románico al Barroco. Destaca en ella el Miguelete, un espectacular campanario gótico de 50 metros de altura, y la puerta de los Apóstoles, donde cada jueves a las 12h se reúne el milenario Tribunal de las Aguas.

Basílica de la Virgen de los Desamparados. Esta iglesia barroca dedicada a la patrona de la ciudad bien merece una visita para contemplar los impresionantes frescos con los que Antonio Palomino decoró su cúpula ovalada.

Mercado Central. Los amantes de los mercados no deberían perderse este hermoso edificio ejecutado con hierro y cristal, el cual alberga un total de 959 puestos. Disfrutarás en él de su oferta gastronómica y de la belleza constructiva del conjunto.

Lonja de la Seda. Por último, la ciudad del Turia cuenta con uno de los mejores ejemplos del gótico civil europeo, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Este elegante espacio concebido por el ingeniero y arquitecto Pere Compte dispone de rincones mágicos, como el sobrecogedor Salón Columnario.

La oferta no se acaba aquí, Valencia presenta hasta 34 museos, plazas singulares, inspiradores jardines y excelentes playas y restaurantes.

¿Conoces otros rincones en Valencia de obligada visita? Compártelos con nosotros en los comentarios.

5 / 5 ( 3 votes )

This post was last modified on 27/06/2018 10:56

Pablo R

Pablo Ruiz es historiador del arte, escritor e incansable viajero. Con frecuencia lo veréis hablando de otras latitudes o huyendo hacia ellas mediante un libro o una buena película

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más