Categories: Arte y cultura

El arte en los cementerios de Barcelona

Los cementerios suelen estar asociados a lugares sagrados para el descanso eterno. Un lugar lúgubre y aterrador al que nadie quiere acercarse, y menos de noche. No obstante, como en muchos otros cementerios de otros países europeos, en Barcelona se encuentran esculturas dignas de presenciar y fotografiar dentro de algunos de los cementerios de la Ciudad Condal. Esculturas que nos demuestran que el arte mortuorio no siempre es tétrico u oscuro, cultura artística para los ya desaparecidos que velan por sus tumbas eternamente. Desde ShBarcelona queremos descubrirte un poco más sobre el arte en los cementerios de Barcelona.

Artículo relacionado: Espacios alternativos para disfrutar del arte en Barcelona

Cementerio de Poblenou

Foto de: ferran pestaña vía VisualHunt

El cementerio del Poblenou de Barcelona es una de los más conocidos de la ciudad. Inaugurado en el año 1775 en unos terrenos cerca de la playa de la Mar Bella, es el primer cementerio de la ciudad de Barcelona que fue construido en los exteriores de la antigua muralla que delimitaba la ciudad. En este cementerio, podemos encontrar esculturas increíbles de ángeles, vírgenes y demás seres sagrados que compiten entre sí para ver cuál es más espectacular. Una de las estatuas más populares y conocidas de este cementerio es “El beso de la muerte” del artista Jaume Barba. Una escultura perturbadora que muestra a la muerte besando el cuerpo sin vida de un humano. Todo un símbolo para aquellos amantes del arte y la estética gótica, fue realizada en mármol en el año 1930, y el escultor se inspiró en un poema de Cinto Verdaguer para la realización de su obra. En este cementerio se realizan paseos guiados el primer y tercer domingo de cada mes, a las 10:30 de la mañana en castellano y a las 12:30 en catalán. Para realizar fotografías deberás pedir permiso. Encontrarás este cementerio en la Av. Icària, s/ndonde llegarás en menos de 10 minutos desde la parada de Llacuna, de la línea L4 (amarilla) del metro de Barcelona.

Cementerio de Les Corts

Uno de los cementerios más importantes de Barcelona, el cementerio de Les Corts es un cementerio modernista construido a partir del año 1846 y terminado completamente en 1918 reconstrucciones incluidas. En este cementerio descansan las almas de personajes icónicos como los ex futbolistas Kubala y Urruti, dos históricos del F.C Barcelona, o el cineasta Juli Salvador. Algunas de los puntos de interés más conocidos de este cementerio son “El Panteón de los soldados” del arquitecto Pere Falqués, el mismo que diseñó las farolas de Paseo de Graciadedicado a los 728 soldados que salieron de Barcelona y murieron en el desastre de Cuba y Filipinas en la guerra hispano-estadounidense. Además alberga el cementerio hebreo activo más antiguo de Barcelona. Este cementerio también se incluye en las rutas guiadas, los primeros sábados de cada mes, a las 11:00 de la mañana. Este cementerio se encuentra en la Av. Joan XXIII, 3-15justo al lado del estadio de fútbol del Camp Nou. Desde la parada de la línea L3 (verde) de Palau Reial del metro de Barcelona llegarás en aproximadamente 5 minutos a pie.

Cementerio de Montjuïc

Foto de: john_polidori vía VisualHunt

El cementerio de Montjuïc, también conocido como el cementerio del Sud-Oeste, es seguramente el cementerio más conocido por sus obras artísticas de la ciudad de Barcelona. Se trata del cementerio más grande del municipio de Barcelona, ocupando un espacio de 567.934 m² de superficie, y cuenta con más de 150.000 sepulturas. Fue inaugurado en el año 1883 y en este cementerio podemos encontrar obras como impresionantes como el panteón Vial y Solsona, donde destaca una estatua realizada por el artista escultor Enric Clarasó, los panteones de la família Batlló, o la tumba del editor Manuel Maucci. En este cementerio se realizan rutas diurnas y también rutas guiadas nocturnas. En la guía diurna encontraremos la ruta artística, compuesta por la visita a más de 40 esculturas de alto valor artístico entre los años 1888 y 1936. La visita guiada nocturna, es representada por personas ambientadas en la época del siglo XIX y principios del siglo pasado, donde nos muestran las sepulturas más representativas del cementerio. Para inscribirse deberás hacerlo previamente en la web www.eventsculturals-cbsa.cat. El cementerio de Montjuïc se encuentra en la calle de la Mare de Déu de Port, 56 – 58 un poco más arriba del Palau Sant Jordi de Barcelona.

Artículo relacionado: Las mejores galerías de arte de Barcelona

*Imagen destacada de: Perrimoon vía VisualHunt

¿Te atreves a adentrarte a los cementerios más emblemáticos de Barcelona para admirar sus obras artísticas? ¡Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios!

5 / 5 ( 1 vote )

This post was last modified on 04/06/2018 22:47

Xavi

Xavi es un estudiante de turismo en la UOC. Escribir para ShBarcelona le inspira a descubrir más sobre la ciudad y descubrirla a todos.

View Comments

  • Hola Xavi! Enhorabuena por tus artículos. Me gustaría saber quien es el escultor o a que tumba o panteón pertenece el ángel con las alas abiertas, mirando al infinito, es la foto en blanco y negro que abre el artículo. Muchas gracias.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más