Hay ocasiones en las que, por un motivo u otro, decidimos limitar nuestros viajes a visitar las grandes ciudades y sus monumentos. A pesar de que conocer la Ciudad Condal es indispensable para todo turista, hoy ShBarcelona te da una alternativa diferente, sobre todo si te gusta la naturaleza: visitar el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.
Artículo relacionado: Escapadas rurales en Barcelona
Foto de txumia vía Visualhunt
La historia más emblemática de este parque natural se remonta a la Edad Media, momento en el que comenzaron a construirse los primeros pueblos que forman parte de esta preciosa zona. Sin embargo, el origen auténtico de la presencia humana en lo que es hoy esta área protegida se remonta a la prehistoria. Gracias a ello, actualmente se pueden ver las huellas de la época del neolítico, como son algunas cerámicas encontradas en las cuevas existentes. Aunque hay otros muchos datos interesantes sobre este lugar, ya que, por ejemplo, sufrió un incendio en el año 2003, del cual aún se está recuperando. No obstante, a pesar de los accidentes que ha podido padecer, se puede disfrutar de igual manera, ya que desde el siglo pasado se están haciendo planes de control y ampliación del parque, llegando a tener más de 13.000 hectáreas.
En el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac hay multitud de parajes naturales que se pueden visitar, como las montañas del Montcau y la Mola, las cuales superan los 1.000 metros de altura, un desafío para cualquier escalador o senderista. Aunque también puedes visitar algunos monumentos, sobre todo datados en la época medieval, como el castillo de Mura u otros castillos fechados en siglo IX y X. Si eres amante de estas edificaciones con siglos de antigüedad, te recomendamos con fervor que visites estos lugares.
Sin embargo, las edificaciones más relevantes de este parque son las relacionadas con el mundo religioso. Por ejemplo, si eres capaz de llegar hasta la cima del Mola, podrás admirar la belleza del monasterio que encumbra este inmenso paisaje, el monasterio de Sant Llorenç del Munt. ¿Te atreves?
Artículo relacionado: Parques naturales de Barcelona
Foto de Paolo Sammicheli vía Visual hunt
El Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac limita con varias poblaciones conocidas, como es el caso de Terrassa y Sabadell. Por ello, acceder tanto en coche como en transporte público es muy fácil. Si optas por la segunda opción, desde Barcelona puedes tomar varias líneas de trenes de cercanías. Al llegar a poblaciones como Manresa o Terrassa, podrás coger varias líneas de autobuses interurbanas que te llevarán en un momento a este fántastico sitio. Ahora ya no tienes excusa para no visitar este idílico monumento de la naturaleza. Porque, a veces, es necesario dejar el ajetreo a un lado y optar por escapadas más tranquilas y, ¿qué mejor que un bonito paisaje natural para relajarse?
¿Sueles hacer muchas salidas a parques naturales? ¿Cuál es el mejor parque natural de Cataluña para ti?
This post was last modified on 24/02/2018 14:41
El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…
Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…
Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…
¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…
Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…
ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…
Esta página utiliza cookies propias y de terceros.
Leer Más