Categories: Arte y cultura

MNAC el Museu Nacional d’Art de Catalunya

Barcelona tiene algunos de los mejores museos de España y de Europa. Ser una de las ciudades con más historia del continente y que más ha hecho por el mundo artístico y cultural a lo largo del tiempo, hace que podamos disfrutar de algunos museos sencillamente espectaculares y que despiertan pasiones entre todos los que vienen a nuestra ciudad atraídos por el arte y la cultura que se respira. Museos como el Museu Nacional d’Art de Catalunya, o MNAC, el museo que recoge los 1000 años de historia artístico-cultural de Cataluña y que es una de las visitas ineludibles cuando se viene a la ciudad y un refugio para los barceloneses que amamos el arte. Si quieres descubrirlo y necesitas un alojamiento, no lo dudes, entra en ShBarcelona y descubre las posibilidades que te ofrecemos.

Artículo relacionado: El Museo Marítimo de Barcelona

El MNAC

Foto de Jordi Domènech i Arnau via Visualhunt

El MNAC se encuentra en pleno Palacio de Montjuïc uno de los edificios emblemáticos y más representativos de la ciudad y que, por sí mismo, merece una visita. El Palacio fue construido para la Exposición Internacional de 1929 como escenario principal de la inauguración real de la misma. Con sus 50.000m2 de espacio y con estilo basado en un clasicismo revisitado que contrasta con el modernismo imperante, es un edificio imponente, sobre todo gracias a la cúpula inspirada en la de San Pedro del Vaticano que corona la parte central del edificio. Para llegar al Museo, deberemos dirigirnos por la Avenida de la Reina María Cristina hasta la escalinata que nos sube hasta el Palacio, pasando por las fuentes mágicas y accediendo a las impresionantes vistas que de la ciudad tenemos una vez llegamos a la puerta de entrada.

Como hemos dicho, el edificio en sí merece una auténtica visita, pero al ser la sede del MNAC, las impresionantes obras de arte que allí podremos encontrar harán que el tiempo se nos pase volando, extasiados. La colección permanente del museo va desde el románico medieval hasta el arte moderno actual. Además cuenta con exposiciones permanentes de dibujos y grabados, colección numismática, más de mil obras de cartelería de finales del S.XIX y principios del XX etapa magna de los carteles y una de las colecciones de fotografía más importantes entre las que encontramos un fondo con unos 40.000 ejemplares del siglo XIX al XX, con nombres destacados de la fotografía catalana como Pere Casas Abarca o Agustí Centelles.

Foto de Juanedc via Visualhunt

Entre las obras más destacadas de la colección histórica tenemos uno de los catálogos de pantocrátors y frescos románicos impresionantes entre los que destacan los del ábside de Sant Climent de Taüll o la famosa crucifixión románica conocida como la Majestad Batlló, la Virgen de los Consellers obra del pintor gótico valenciano Lluís Dalmau o la Consagración de San Agustín de Jaume Huguet. Obras renacentistas pertenencientes a Ayne Bru, como San Cándido o la Pareja amorosa Desigual de Cranach (el Viejo) son algunas de las destacadas en la apartado dedicado al Renacimiento y al Barroco. Marià Fortuny, Ramón Casas, Santiago Rusiñol son algunos de los autores destacados en el apartado de arte moderno como muestra de uno de los períodos artísticos más fecundos de Cataluña.

Artículo Relacionado: Ránking de los Museos en Barcelona

Foto de Angela Llop via Visualhunt

Aparte de la colección permanente que recorre unos mil años de historia, en el MNAC se realizan exposiciones y actividades puntuales y temporales de diferente tipo, pero siempre relacionadas con el mundo del arte, ya sea pictórico, fotográfico o escultórico. Para poder saber qué exposiciones se llevan a cabo cuando estés planeando tu visita no dejes de visitar la web del MNAC.

Para saber como llegar, los horarios y los precios sigue leyendo. El MNAC tiene diferentes horarios dependiendo de la estación del año en la que nos encontremos así:

Horario de invierno: de octubre a abril, de martes a sábado, de 10 a 18 h; domingos y festivos, de 10 a 15 h

Horario de verano: de mayo a septiembre, de martes a sábado, de 10 a 20 h; domingos y festivos, de 10 a 15 h

Lunes cerrado, salvo festivos. Lunes festivos de 2016: 28 de marzo, 16 de mayo y 15 de agosto.

Cierre anual: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

El precio de las entradas es de 12 €  la entrada general (válida para dos días durante un mes a partir de la fecha de compra) y de 2 € si queremos subir al mirador y a las terrazas. Si necesitas más información, siempre puedes dirigirte al museo o bien llamando al teléfono 93 622 03 76 o enviando un e-mail al info@museunacional.cat

¿Tienes pensado visitar el MNAC o ya lo has hecho? Cuéntanos la experiencia

5 / 5 ( 1 vote )

This post was last modified on 17/04/2017 14:27

Jorge Copano

Licenciado en Audiovisuales, me encanta escribir, sobre todo de música, cine y todo lo relacionado con la cultura. Actualmente trabajo como redactor freelance y colaboro con ShBarcelona desde donde intentamos descubrirte nuevas visiones de Barcelona.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más