Categories: Descubrir

Curiosidades del distrito de Horta-Guinardó

El distrito de Horta-Guinardó es uno de los menos conocidos por los turistas y los que visitan la Ciudad Condal, aunque dispone de algunas atracciones interesantes para visitar. Horta-Guinardó es un distrito amplio situado en la parte alta de la ciudad, cuya extensión delimita con la sierra de Collserola.

Con múltiples zonas verdes y menor densidad de población en algunas de sus áreas que otras zonas de la capital catalana, se trata de un distrito residencial ideal para familias. Hoy, en este artículo de ShBarcelona queremos hablaros de algunas de las curiosidades de este distrito para que lo conozcáis un poco más.

Horta-Guinardó es uno de los distritos menos turísticos y más tranquilos de la Ciudad Condal. Por ese motivo, hoy os vamos a explicar algunas cosas referentes a esta zona de Barcelona que, probablemente, te sorprenderán.

Artículo relacionado: Descubre el distrito de Horta-Guinardó

Horta-Guinardó, uno de los distritos más desconocidos de Barcelona

  • Horta-Guinardó está compuesto por 8 barrios: Horta, El Guinardó, Baix Guinardó, Can Baró, Vall d’Hebrón, La Teixonera, La Clota, Sant Genís dels Agudells, Font d’en Fargues y El Carmel.

  • Hasta el siglo X el barrio de Horta, que hoy conocemos, era una pueblo independiente conocido por sus múltiples zonas de cultivo, sus tierras fértiles y su riqueza en agua.
  • Poco a poco, se convertirá en una de las zonas agrícolas más prósperas, se construirán fincas y masías, que con el tiempo, formarán el núcleo urbano que hoy podemos ver.
  • A principios del siglo XX, se desarrollarán nuevas industrias, relacionadas con el agua principalmente, fábricas de pieles, fábricas de almidón y, en especial, las lavanderas, que obtuvieron un gran reconocimiento entre las clases altas de la sociedad barcelonesa.
  • Horta fue hasta los primeros años del siglo XX, un municipio independiente de la ciudad de Barcelona que se caracterizaba por sus zonas agrícolas, huertos, masías y casas de veraneo pertenecientes a la antigua burguesía catalana.
  • Foto vía Pixabay

    Se trata de uno de los distritos más heterogéneos de la ciudad, tanto por su orografía como por la situación socio económica de sus residentes.

  • Sorprende que sus calles pertenezcan a una ciudad y no a un pueblo. Como si se tratara de un pequeño municipio donde todos se conocen, los vecinos sacan sus plantas a la calle y el verde transmite tranquilidad y cercanía. Horta no ha perdido su aire rural.
  • La plaça Eivissa, una pequeña plaza que reúne la mayor parte de la vida social y comercial del barrio, es el punto neurálgico de Horta. Como si de una plaza de pueblo se tratara, el lugar reúne varios bares de tapas con sus respectivas terrazas, algunos comercios minoristas y allí se organizan actos en las fiestas o mercados de diversa índole. Si paseas por esta plaza y sus alrededores podrás hacerte una idea bastante nítida de cómo era Horta en esa época.

Artículo relacionado: Rincones de Horta

  • El parque del Laberinto de Horta es una de las cosas más interesantes que podemos ver en esta zona de la ciudad.  Este parque forma parte de un conjunto que se halla presidido por un imponente palacete, que fue construido por la conocida familia Desvalls. Su construcción se realizó entre el siglo XVIII y XIX. Siendo además en su momento lugar de recepción de reyes y otras personalidades históricas.
  • Horta-Guinardó es el distrito con mejores características medioambientales: buena orientación, temperatura ideal, poca polución, menor densidad de población y muchas zonas verdes. Se rodea de montañas y naturaleza y además disfruta de excelentes vistas a la capital catalana y al mar.

¿Qué más nos puedes contar de Horta?

1.2 / 5 ( 41 votes )

This post was last modified on 22/10/2019 18:07

Olivia Gracia

Olivia es redactora de este blog y de diversos medios digitales y está especializada en el sector inmobiliario. Además, tiene formación superior en marketing online.

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más