Categories: Visitar

La Rambla de Barcelona: una breve historia

La Rambla es uno de los lugares más únicos y conocidos de Barcelona, pero ¿conoces su historia? En ShBarcelona, te ofrecemos un breve repaso por el pasado histórico de la Rambla. ¡Sigue leyendo!

Artículo relacionado: Cuál es la historia del mercado de La Boquería

Historia de La Rambla

Foto vía Pixabay

El vocablo ‘Rambla’ proviene del idioma árabe, y su traducción es arroyo seco. Los árabes no llegaron a edificar ninguna mezquita o palacio durante su paso por la Ciudad Condal, pero sí que nombraron para la posteridad dos de los lugares más icónicos, emblemáticos y reconocibles de Barcelona. Estos son, por un lado, las Ramblas y por otro, el Raval, situado a la derecha del anterior. Donde se sitúa hoy la Rambla corrían antiguamente las aguas de la riera d’en Malla. Las aguas discurrían por la que es actualmente la calle Balmes, y bajaba por la Rambla antes de desembocar entre la plaça del Duc de Medinacelli y la plaça de la Mercè. En el siglo XV, se llevó a cabo la construcción de la muralla del Raval y, a consecuencia de esto, las aguas de la riera fueron desviadas. Se construyeron entonces varios conventos, principalmente en la zona del actual barrio del Raval, pero éstos fueron quemados en el siglo XIX, concretamente en el año 1835. Tras la desaparición de estos conventos, el espacio que quedó libre se aprovechó para construir varios espacios públicos que siguen existiendo a día de hoy. Algunos de estos espacios son el Liceo, la Boquería y la Plaza Real. A mediados del siglo XIX, comenzó a popularizarse en la zona la venta de flores. Poco después, concretamente en el año 1860, se llevó a cabo la inauguración de la emblemática Fuente de Canaletas.

Artículo relacionado: Museos en la Rambla de Barcelona

Cómo llegar a La Rambla de Barcelona

Foto vía Pixabay

La Rambla es uno de los maravillosos lugares que conforman el núcleo central de Barcelona, entre la Plaza de Cataluña y la costa barcelonesa, por lo su accesibilidad es de las mejores de toda la Ciudad Condal. El Paseo de Gracia, con su estupenda galería de tiendas de lujo, desemboca en la Plaza de Cataluña. Descendiendo por el majestuoso Paseo de Gracia, que atraviesa el corazón de Barcelona y ofrece una estupenda galería de restaurantes y tiendas de lujo, desembocamos en la Plaza de Cataluña, epicentro de la ciudad. Desde aquí, el acceso a la Rambla consiste simplemente en seguir descendiendo, dejando a nuestra derecha el centro comercial El Triangle. Encontraremos ante nosotros la Rambla, llena de gente y diversos puestos de venta. El acceso vía metro también es inmejorable, pues podemos bajar en la parada del Liceo directamente si lo deseamos, y contemplar este lugar o incluso acceder a su interior. Sin duda, se trata solo de una de la infinidad de atracciones turísticas que ofrece la Rambla.
¿Qué te parece la Rambla de Barcelona? Déjanos tu opinión en los comentarios
3.5 / 5 ( 4 votes )

This post was last modified on 14/03/2017 22:06

Agustin G

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor y creador de contenidos para medios online. Escribir es su mayor pasión, y su plataforma favorita para hacerlo es Internet. ¿El motivo? La libertad y difusión que proporciona el medio online son mayores que las de cualquier otro.

View Comments

  • Tengo 90 años, soy un niño de la guerra exiliado en Francia cuando tenia 9 años y mi madre fue asesinada por una bomba lanzada sobre Barcelona en el año 1937. Naci en Barcelona y hoy, por curiosidad he mirado la historia de las Ramblas. "en Toulouse las estan construyendo ahora". La verdad es que no puedo morir aun, cada dia aprtendo algo màs. Muchas gracias por esta Historia. ANGEL

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más