Categories: Empresas y startup

Conoce el concepto de Coworkation

El concepto de nómadas digitales, en el que la vida y el trabajo se entremezclan como un todo en el que no hace falta renunciar a la calidad de vida por tener que ir a la oficina, se está empezando a implantar con fuerza. Lo que hasta ahora eran freelancers, pasan a ser gente que no necesita un espacio físico concreto para trabajar, tan sólo un portátil y conexión a internet. Esta idea, que mezcla los conceptos de trabajo y vacaciones, es lo que nos trae un proyecto como Coworkation. Descubre el concepto de Coworkation y no te ates a ningún sitio. El mundo es tu lugar de trabajo.

Y qué mejor que, si quieres venir a Barcelona siguiendo este consejo, te pases por nuestra web en ShBarcelona, para descubrir nuestras soluciones de alojamiento.

Artículo relacionado: 10 buenas razones para ser freelancer en Barcelona

Descubre el nuevo concepto de trabajo con Coworkation

Foto via Coworkation

A priori, puede parecer una entelequia, pero realmente, si nos paramos a pensarlo, tiene todo el sentido del mundo. Hoy en día la estabilidad laboral y el permanecer anclado de por vida a una empresa o a un puesto de trabajo forma parte del pasado. Cada vez las empresas dan más libertad de movimientos, sobre todo desde que el cambio digital en el que todos podemos comunicarnos simultáneamente, sin importar donde estemos. Pero, aún así, no todos estan/estamos dispuestos a dar el paso de tomar las riendas de nuestras vidas y trabajar desde lugares soñados.

Coworkation no nace como un espacio, sino como un concepto. Su idea es establecer diferentes centros en todo el mundo donde implantar este concepto basado en la libertad, la colaboración, diseñar nuestra propia vida, viajar y no sentirnos atados a ningún sitio. Para ello realizan talleres y charlas en estos espacios que ellos denominan coliving  En todos estos sitios se ofrecen espacios para que puedas alojarte si quieres viajar a esos lugares mientras te dedicas a tu trabajo y conoces al resto de profesionales que se encuentran allí. Los encontrarás repartidos por todo el mundo para que puedas moverte si así lo deseas. Si sólo prefieres dedicarte a trabajar porque te has alojado por tu cuenta, también cuentan con espacios de coworking asociados a este concepto, en los que podrás dedicarte a tus tareas junto al resto de profesionales.

Foto via Pixabay

Pero lo realmente novedoso es la idea de Coworkation son retiros temporales a diferentes lugares del mundo como, por ejemplo, el de PandoraHub, en España, que nos pone en contacto con startups y emprendedores que quieren trasladarse al mundo rural, o en Lunablue en Italia. En estos lugares es donde se celebran estos encuentros de Coworkation en el que se hacen preparaciones exclusivas, talleres de aprendizaje, encuentros y se comparten ideas y proyectos entre los nómadas digitales que se dan cita.

Tal y como plantea el fundador de Coworkation, Stuart Jones, el viajar, el salir de nuestra zona de comfort, dispara nuestra creatividad y nos enfrenta a situaciones inesperadas a las que hemos de dar salida. Así, pese a lo que pueda parecer, nuestro trabajo se ve recompensado con puntos de vista que no tendríamos si nos hubiéramos quedado en nuestra oficina habitual.

Artículo relacionado: Espacios de coworking en Barcelona

Coworkationers en Barcelona

Foto via Pixabay

Sí, en Barcelona también podemos encontrarnos con estos Coworkationers. Barcelona es la base europea para la empresa porque es una ciudad enérgica, vibrante y con una comunidad internacional de profesionales muy interesante. En la ciudad se han llevado a cabo encuentros de estos nómadas y hay programados diferentes talleres y semanas de inspiración dependiendo de la fecha.

En su espacio de coliving en Barcelona, situado en Poble Sec, ofrecen diferentes espacios de alojamiento, con una estancia mínima de un mes y con precios que van desde 500€ por habitación compartida a 1300€ al mes por un apartamento de 25m2 más 200 euros de reserva. En estos espacios encontrarás comodidades necesarias para llevar una vida confortable y espacios de trabajo donde colaborar o conocer a otros profesionales. También podrás hacer yoga, participar en barbacoas y eventos sociales, participar en cursillos donde desarrollar nuevas habilidades profesionales o muchas otras cosas.

No lo dudes, si estás interesado, puedes echar un vistazo en su web Coworkation.com, donde encontrarás información más detallada. También puedes enviarles un email a esta dirección info@coworkation.com o llamar al +44 203 286 0605

¿Qué te parece la idea de Coworkation? Danos tu opinión en los comentarios.

5 / 5 ( 2 votes )

This post was last modified on 21/09/2019 18:40

Jorge Copano

Licenciado en Audiovisuales, me encanta escribir, sobre todo de música, cine y todo lo relacionado con la cultura. Actualmente trabajo como redactor freelance y colaboro con ShBarcelona desde donde intentamos descubrirte nuevas visiones de Barcelona.

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más