El día del Corpus es una celebración cristiana que tiene lugar en el undécimo día después de Pentecostés, es decir, el jueves siguiente de la octava de la fiesta de la Pascua Granada. En Barcelona se celebra de una forma muy curiosa, además de tratarse de una de las festividades con más historia de la Ciudad Condal. Hoy, en este artículo de ShBarcelona os hablamos de este divertido evento que podrás disfrutar el próximo 20 de junio del 2019 por las calles del barrio Gótico de la capital catalana, la fiesta del Corpus Christi.

Artículo relacionado: Barcelona celebra l’ou com balla

Disfruta de la fiesta del Corpus en la Ciudad Condal

Foto de Mirna Pibernik vía VisualHunt

La festividad de Corpus Christi, que durante centurias se ha considerado la verdadera fiesta mayor de Barcelona, es una tradición que tiene más de seiscientos años de historia en la ciudad. Ese día desfilan los elementos culturales más representativos de la capital catalana, representada por el séquito. Además, años atrás se convirtió en un modelo para muchas otras poblaciones del país. La procesión de Corpus Christi es una fiesta religiosa, festiva y popular. Se divide en dos partes: la procesión lúdica, organizada por el ayuntamiento de la ciudad, donde desfilan figuras históricas de la imaginería barcelonesa, acompañadas por comparsas musicales y bailes tradicionales; y la procesión mística, que organiza el Cabildo de la Catedral, donde desfila la custodia con la Santa Forma. Durante un tiempo antes de la fiesta, la imaginería festiva se expone en la Casa de la Ciudad, situada en la plaza de San Jaime. El domingo infraoctavo, a las siete de la tarde, mientras el arzobispo de Barcelona oficia la misa de Corpus Christi en el Pla de la Seu, la procesión festiva se desplaza desde la plaza de Sant Jaume hasta la Catedral, por la calle Bisbe.

Artículo relacionado: Visita la casa del Entremesos

Foto de Claudi Cervelló vía VisualHunt

Hay más manifestaciones de cultura popular, como por ejemplo L’ou com balla o las sardanas, que están presentes en el programa del evento. L’ou com balla es una tradición que se realiza solo en la Ciudad Condal desde el año 1440. En la actualidad se ha convertido en todo un acontecimiento. El acto tiene lugar en el claustro de la Catedral y su influencia se ha extendido a otros lugares de Barcelona y de poblaciones cercanas. Es un evento que consiste en hacer “bailar” un huevo vacío sobre el chorro de agua de manantiales y fuentes de claustros, patios y jardines de algunas instituciones y de algunas casas particulares. El chorro donde baila el huevo se envuelve con una canasta decorada con flores y cerezas. Esta singular práctica tiene un origen desconocido y puede interpretarse de diversas formas. Al parecer nació como divertimento entre la burguesía y la nobleza, para matar el tiempo antes de que pasara la procesión. Pero esa es solo una de las explicaciones que se barajan: honrar a la primavera y a la fecundidad, representada por el chorro de agua o que el huevo simboliza la eucaristía por encima del cáliz, que sería la canasta que envuelve el chorro de agua, serían otras de las razones por las que este curioso ritual se realizaba inicialmente.

*Foto de Dani Alvarez Cañellas vía VisualHunt

¿Has asistido a este ritual? ¿Qué te parece esta festividad?

5 / 5 ( 1 vote )

Olivia Gracia

Olivia es redactora de este blog y de diversos medios digitales y está especializada en el sector inmobiliario. Además, tiene formación superior en marketing online.

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más