Categories: Visitar

La Plaza Ramón Berenguer

Barcelona es una ciudad con una historia larga y muy detallada, es una ciudad que prosperó a lo largo de ambas épocas Romana y Medieval. Estas épocas siguen más que presentes todavía ilustradas en el monumento histórico a la ciudad romana de Barcino en la Plaza Ramón Berenguer en la Via Laietana de Barcelona. Se trata de una impresionante plaza con una estatua en el centro dedicado al conde medieval Ramón Berenguer, llamado también El Grande. En este artículo de ShBarcelona vamos a descubrirte esta plaza de Barcelona para que conozcas la apasionante historia de la ciudad condal.

Historia de la Plaza Ramón Berenguer

La historia de la Plaza Ramón Berenguer se remonta a principios del siglo IV antes de Cristo. A principios del siglo XX y a
consecuencia de la apertura de la Via Laietana y del derribo de algunas edificaciones, dejaron al descubierto un muro romano que fue y reforzado usando escombros de otros edificios romanos en ruinas, y que fue coronado más tarde por la capilla de arte gótico de Santa Ágata. Más adelante finalmente se coronó la plaza con una impresionante estatua en honor a la figura de Ramón Berenguer III, el Grande.

Artículo relacionado: Plazas con historia en Barcelona

Quién fue el Conde Ramón Berenguer III

Ramón Berenguer III fue Conde de Barcelona durante los años 1086 y 1131. Nació en Rodez, Francia en el año 1082, y fue el hijo mayor de Ramón Berenguer II. Sucedió a su padre a una edad muy temprana, cogobernando junto a su tío hasta el año 1097, cuando pasó a ser el único gobernante del condado.  Demostró grandes dotes para la estrategia militar y política desde temprana edad, formando grandes alianzas para ampliar su reinado.

Durante su reinado, se las ingenió para extender la influencia de la cultura catalana a ambos lados del Pirineo. También era una figura muy popular para la Iglesia, liberando a muchos esclavos cristianos encarcelados por los musulmanes en las zonas de los alrededores del condado. En los últimos tramos de su vida, se convirtió en uno de los caballeros Templarios, muriendo poco después, en 1131. Fue enterrado con grandes honores y ceremonias en el monasterio de Santa Maria de Ripoll.

Artículo relacionado: 5 plazas con encanto en Barcelona

La estatua de bronce de la Plaza Ramón Berenguer

La estatua de bronce es la figura que se alza en el corazón de la plaza, con mirada solemne y severa, imponiendo su presencia y atrayendo toda la atención de los visitantes de la plaza. Fue esculpida originalmente por el artista escultor Josep Llimona. Se pasó un largo período de tiempo siendo expuesta en el Museo Nacional de Arte de Catalunya. Después de la muerte de Josep Llimona, un modelo réplica de bronce fue diseñado por Frederic Mares y posicionada finalmente en la plaza de la Via Laietana.

Artículo relacionado: Apuntes de historia de Barcelona

Durante el tiempo que fue expuesta en el Museo Nacional de Arte de Catalunya, la estatua sufrió un percance, que resultó en la caída de la cola del caballo. Cuando la replica de bronce fue diseñada, cayó en responsabilidad del mismo Frederic Mares de crear una nueva cola. Aunque la cola que diseñó no tuvo una gran acogida por el público y creó una gran controversia en la época. La gente consideraba que la cola era demasiado áspera y extensa, de dimensiones que desentonaban con el resto de la escultura, que con lo largo de los años, se ha convertido en motivo de admiración.

A pesar de estas controversias surgidas en el pasado, la estatua se ha convertido en uno de los iconos más característicos de la ciudad, combinando una mezcla de estilo catalán con las antiguas épocas Romana y Medieval.

¿Qué opinas tú de la estatua de Ramón Berenguer?

 

¡Puntúa este artículo!

This post was last modified on 07/11/2016 15:05

Xavi

Xavi es un estudiante de turismo en la UOC. Escribir para ShBarcelona le inspira a descubrir más sobre la ciudad y descubrirla a todos.

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más