Categories: Actividades y deporte

Practicar kendo en Barcelona

Este deporte que viene muy identificado con los antiguos guerreros samurái y sus técnicas de meditación, es un método de combate o arte marcial de origen japonés con influencias del esgrima, ya que se establecen enfrentamientos entre dos personas y destaca por el uso y manejo del sable de bambú (shinai), así como de una armadura como protección.

Aunque todavía no es muy conocido, actualmente ya se encuentra extendido por muchos países, y en los últimos años, su presencia ha crecido en las grandes ciudades españolas, como Madrid y Barcelona. Su práctica tiene múltiples beneficios y los que lo practican buscan el desarrollo de diferentes valores. Hoy en ShBarcelona te contamos dónde se puede practicar kendo en Barcelona.

Artículo relacionado: Artes marciales en Sant Martí

Ryo Shin Kai Barcelona

Foto de Eddiepics via VisualHunt

Ryo Shin Kai Barcelona es una entidad sin ánimo de lucro inscrita en el registro de entidades deportivas de la Generalitat de Catalunya. Tiene la finalidad de promover y difundir el kendo y el iaido por toda Cataluña, dar cobertura a los nuevos grupos de practicantes, tanto principiantes como veteranos, y facilitar información para asistir a eventos deportivos y culturales relacionados con estas dos prácticas. Además, organiza y promueve el Trofeo-Seminario Kurasawa Open Internacional de Kendo, que viene celebrándose anualmente desde el año 2003. Este gran evento lleva el nombre de Teruhiko Kurasawa, gran maestro japonés del kendo y es posible realizarlo gracias a la contribución y respaldo de los clubes y asociaciones de kendo catalanes, españoles y del extranjero

Renshinkan

Otro lugar en el que practicar kendo en Barcelona es en la asociación deportiva Renshinkan, también sin ánimo de lucro, que fomenta la práctica de esta arte marcial. Aquí se aprende disciplina, entrega, dedicación y hay mucha armonía y respeto entre compañeros al realizar los entrenamientos. Nadie es mejor o peor, todos se sienten iguales, de modo que no llevan ningún distintivo de nivel. Si todavía no lo tienes muy claro, puedes ponerte en contacto con ellos, ir un día de entreno un poco antes de que empiece para hablar y luego para ver cómo se desarrolla. Si ya estás listo para comenzar, solo tienes que ponerte en contacto para avisar del día que empezarás. Todos los interesados pasan una semana de prueba (que empieza el primer lunes de cada mes) y una vez finalizado el periodo ya podrás inscribirte como miembro de la asociación

Club de Kendo UPC

Foto de Mark via Visualhunt

En la Universidad Politécnica de Cataluña, el club se formó en el año 2005, siendo el primer y único club de kendo universitario de Barcelona. Su motivación principal es la de promoverlo a nivel de deporte universitario, aunque si bien es cierto, cualquier persona puede ser socia, sea estudiante o no de la UPC, lo más importante es extender y mejorar el conocimiento de esta disciplina. Está integrado en la entidad UPCEsports, lo cual le permite disponer de las instalaciones deportivas de la UPC para entrenar, organizar eventos y seminarios. Cada año se celebra un Open individual en modalidad de Kyu y Dan. Los cuatro Kyus semifinalistas entrarán en la modalidad Dan. Si estás interesado en el asunto, se organizan jornadas de puertas abiertas para que puedas probarlo sin compromiso.

 Artículo relacionado: La cara asiática de Barcelona

Gimnasios de artes marciales en Barcelona

Los centros Mugendo son escuelas especializadas en artes marciales, aunque también hacen algo de fitness. Su objetivo es impulsar la práctica de ejercicio físico y a la vez ayudar a adquirir aptitudes, como la confianza, concentración, autocontrol y superación personal. Su propósito es que recibas formación del cuerpo, de la persona y de la mente y que conozcas el arte y el cuerpo humano a través de la sabiduría. Tienes cuatro escuelas para elegir en Barcelona:

Mugendo Bonanova (calle muntaner, 552)

Mugendo Gràcia-Molina (calle Alfons XII, 92)

Mugendo Villarroel (calle Villarroel, 235)

Mugendo Vallcarca (calle Esteve Terrades 17-21)

¿Conoces algún otro club en Barcelona? ¡Cuéntanoslo!

5 / 5 ( 1 vote )

This post was last modified on 21/09/2019 15:45

Estíbaliz

Estibaliz es una isleña residente en Barcelona. Maestra en educación infantil y primaria, especialista en lengua extranjera.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más