Categories: Visitar

Qué castillos visitar en Cataluña

Si estás pensando en visitar el diverso territorio de Cataluña y no eres de los que hace las rutas prototípicas como cualquier otro turista, ShBarcelona te muestra los lugares históricos más bonitos de esta zona: sus castillos. Déjate llevar por la magia del pasado y descubre la historia de Cataluña a través de estas construcciones espectaculares, testigos silenciosos del paso del tiempo. 

Artículo relacionado: El Castillo de Montjuïc

Visitar el Castillo de Montjuïc

Foto by Armin Rodler on VisualHunt

Empezando por la capital, en la ciudad de Barcelona puedes encontrar un fabuloso castillo como cumbre de preciosos jardines y fuentes impresionantes: el castillo de Montjuïc. Este castillo, ubicado en el distrito de Sants-Montjuïc, es el máximo exponente de la lucha contra la dictadura franquista, ya que allí mismo se fusilaron más de 40.000 hombres, incluyendo al presidente de la Generalitat, Lluís Companys. La visita a este recinto por el módico precio de 5 euros (3 euros tarifa reducida) nos permite visitar la construcción y todas las exposiciones que haya en el momento, muchas relacionadas con la dictadura. Desde plaza España se puede llegar fácilmente en autobús o dando un paseo por el parque, aunque también puedes optar por usar el teleférico para ver todo mucho mejor desde el aire.  ¡Ah, y no olvides que tienes la oportunidad de visitarlo gratis si vas el domingo a partir de las 15h o el primer domingo de mes cuando quieras! ¡Una promoción que se tiene que aprovechar!

Visitar el Castillo de Sant Ferran

Mientras, si nos vamos un poco más lejos, a la ciudad de Figueres (Gerona), conocida por ser la cuna del pintor Dalí, encontramos el castillo de Sant Ferran. Esta construcción es del siglo XVIII y está declarada como Bien de Interés Cultural, ya que es el castillo de mayores dimensiones de CataluñaDebido a su tamaño, las actividades que se realizan en este lugar histórico se dividen en visitas al interior y visitas al exterior. Los precios, por lo tanto, pueden variar según la visita que se quiera hacer, aunque todas valen la pena, ya que nos proponen actividades como la visita en todo terreno a los fosos, el introducirse en las cisternas de la fortaleza en botes neumáticos, etc. Además, desde Barcelona hay trenes regionales que nos facilitan el llegar allí en una hora y media. Así que, ¡Reserva ya tu visita!

Artículo relacionado: Pueblos cerca de Barcelona para visitar

Visitar el Castillo de Castellet

Foto by Paco CT on Visual hunt

Por otro lado, si lo que buscas es un entorno tranquilo en un pequeño y encantador pueblo, el mejor destino es Castellet i la Gornal. Esta villa hospeda el castillo de Castellet, construido en el siglo X en las fronteras cristianas en época de la Reconquista. Fue una torre de vigilancia donde los soldados podían buscar refugio, armas y alimentos. Lo mejor de esta fortificación es que la visita actualmente es gratuita, aunque hay que hacer reserva previa.  Para llegar hasta el pueblo, la mejor opción es en coche, aproximadamente puedes tardar una hora, ya que está a unos 50 km de Barcelona. Sin embargo, puedes pasar allí un día o un fin de semana, ya que en el mismo pueblo también puedes encontrar paraísos naturales como el Pantano del Foix, perfecto lugar para hacer un picnic en familia o caminar por las rutas de senderismo.

¡Atrévete a hacer un viaje diferente a Cataluña!¡Atrévete a encontrar los parajes de fantasía que te harán respirar un aire propio de otras épocas y conocer los secretos de una rica cultura como es la del patrimonio catalán!

¿Y tú, conoces ya alguno de estos castillos?¿Cuál es el castillo más bonito de Cataluña para ti?

5 / 5 ( 3 votes )

This post was last modified on 15/01/2020 12:47

Veronica Manchado

Especializada en letras y amante de la lectura. Intenta crear y compartir un cachito de sí misma mediante la escritura.

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más