Desde que el hombre empezó a crear grupos sociales, más allá del núcleo familiar, fueron formándose las tribus o comunidades. En consecuencia de ello, se desarrollaron costumbres y tradiciones que conformaron identidades con características específicas. Y esto conllevó a la aparición de un sentimiento de pertenencia al grupo. Estas costumbres y tradiciones, entendidas como cultura, comprenden muchos aspectos de la vida cotidiana. Así como la vestimenta, la localización espacial, los utensilios utilizados, la gastronomía, la lengua… y cómo no, la importancia de la danza en las celebraciones.
Hoy día parece que ésta última la hemos olvidado y en ShBarcelona hemos querido recordaros que recuperarla es posible y básico. De modo que os proponemos qué conozcáis la Biodanza en Barcelona y adentraros en un mundo de experimentación personal y grupal.
La biodanza es música, es movimiento, es vivencia y es grupo. El concepto fue creado por el antropólogo chileno Rolando Toro Araneda en los años sesenta. Es un sistema de auto-desarrollo que utiliza la música, el movimiento, las vivencias y el grupo para desarrollar y fortalecer nuestros potenciales innatos. El resultado es una mejora de la salud física, psíquica y emocional. Ya que lo que el movimiento hace es ayudar a expresar nuestras emociones escondidas.
En biodanza el grupo es básico. La clave es encontrar el ritmo individual y adaptarlo al grupo. Esto trasladado a la vida, en sociedad, cobra mucho sentido. La vida es movimiento; si estoy en un momento con mucho estrés la técnica es cambiar el movimiento. Adaptar el ritmo para vivir mejor y más acorde con lo que necesitamos en cada momento.
Una escuela que ofrece tres propuestas para danzar. La primera es para quienes les interesa formarse como facilitadores en biodanza. La segunda opción es formar parte de los grupos regulares de experimentación. Y la tercera sería acudir a cursos intensivos en los que se profundiza alguno de los conceptos. Para cualquier información daros una vuelta por la web ya que los grupos varían de espacio y hora según el día.
En esta escuela, el concepto aquí todavía se agranda más. La biodanza llevada a diferentes terrenos y especializaciones. Hay biodanza para niñ@s y adolescentes, para familias, para organizaciones. También la opción de grupos regulares o intensivos. Un buen lugar para comprender qué es la biodanza. Si te interesa, puedes escribirles o pasarles a ver y te ofrecerán una sesión introductoria gratuita. Calle Papín nº31.
El Festival Biodansa Barcelona se organiza una vez al año. Este año celebró su cuarta edición el pasado mes de Abril. En su web, además del festival, puedes enterarte de los grupos regulares de biodanza que hay en Barcelona. Échale un vistazo a ver que te parece.
Y para saber todo lo que conlleva aprender biodanza te recomendamos visitar la web de la Asociación de Escuelas de Biodanza SRT de España. En ella encontrarás toda la información pertinente.
This post was last modified on 01/04/2021 10:17
El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…
Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…
Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…
¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…
Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…
ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…
Esta página utiliza cookies propias y de terceros.
Leer Más