Foto vía Visualhunt
Las tradiciones son importantes y, una de las más importantes de Barcelona es su baile regional. En ShBarcelona queremos hablarte hoy de los bailes típicos de Barcelona. De hecho, estamos seguros que has oído hablar del baile de la Sardana, ¿verdad? Es uno de los más conocidos y hoy conoceremos el motivo. ¡Sigue leyendo!
Artículo relacionado: Instrumentos de Catalunya
Foto vía Visualhunt
Lo primero que tenemos que contarte es que no existe constancia del origen de este baile. Han sido muchos los estudios realizados y ninguno de ellos demuestra a ciencia cierta que sea real. Unos hablan de orígenes griegos y otros de origen etrusco. Pero, lo que queda claro, es que ya se bailaba en estas dos civilizaciones aunque, obviamente, no se llamaba de este modo. Así que, hoy por hoy, su nacimiento sigue siendo una incógnita.
Lo que nos queda claro es que cuando oímos la palabra Sardana la emparejamos directamente con un baile catalán. Se baila juntando las manos, con los brazos levantados, con los miembros de tu alrededor mientras se van formando círculos que crecen conforme se van uniendo más bailarines al grupo. Si el circulo llega a ser muy grande, se crearan algunos más pequeños. ¿Lo mejor? Que gente de todas las edades se unen a él y crea un ambiente de unión y diversión.
¿Quieres bailar Sardana? Pues te contamos que los sábados a las seis y media de la tarde, los domingos a medio día y los miércoles a las siete de la tarde, puedes bailarla frente a la Catedral de Barcelona y o bien, en la plaza Sant Jaume los domingos por la tarde sobre las siete. Puedes llegar a través de la estación de metro de Jaume I con enlace línea L4. ¡Te encantará la experiencia!
Artículo relacionado: ¿Cuáles son las costumbres de Barcelona?
Otro de los bailes catalanes es el Baile de los Bastones. Este tiene su origen en la época medieval y representa las antiguas luchas con espadas. El baile es un poco menos peligroso y se utilizan bastones de madera. Aunque al comienzo sólo la bailaban hombres, hoy en día también son las mujeres las que se unen a él. La danza se realiza moviendo los bastones a modo de lucha al ritmo de la música que suena. Tiene otra versión llamada el Baile de las Cintas en la que se cambian los bastones por cintas de tela.
Foto vía Visualhunt
Y, por supuesto, pese a no ser un baile propiamente dicho, no podían faltar Els Castellers. Una tradición catalana muy arraigada en la que la concentración, la solidaridad y la fuerza son los protagonistas. Requiere mucha concentración y os aseguramos que no falta en ninguna de las fiestas que se realizan en Catalunya. Es impactante de ver y os recomendamos que, si visitáis Barcelona, no os lo perdáis.
¿Has practicado alguno de estos bailes? ¿Qué te parecen?
El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…
Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…
Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…
¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…
Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…
ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…
Esta página utiliza cookies propias y de terceros.
Leer Más