Nos encanta eso de apropiarnos de términos extranjeros. Y este es uno más que añadimos a la lista. Para saber qué es un personal shopper inmobiliario y de dónde proviene esta figura hace falta viajar hasta Estados Unidos.
El mercado inmobiliario estadounidense ya contaba con los conocidos Realtors, personas encargadas de proteger los intereses del vendedor, buscando la mejor oferta de compra en el menor tiempo posible.
Pero entonces, ¿quién se encargaba de proteger los intereses del comprador?. Exacto. Has acertado. Nació así la figura del personal shopper inmobiliario.
Este término anglosajón aterrizó en España alrededor del 2010, en plena crisis del sector. Desde entonces, su peso ha sido cada vez mayor, puesto que era necesario contar con una persona especialista en el sector inmobiliario, capaz de encontrar la mejor oferta para comprar un piso y que además, tuviera controlados todos los aspectos legales y fiscales de la operación.
Si te interesa conocer más sobre lo que hace un personal shopper inmobiliario en Barcelona, en este artículo te detallamos todo lo que necesitas saber.



Foto vía Pexels
Tabla de contenidos
Servicios que ofrece un personal shopper inmobiliario
Comprar un piso en Barcelona es una decisión de gran envergadura. Controlar todos los factores es complicado. Por eso cada vez más se confía esta tarea a un/a personal shopper inmobiliario, que básicamente se encarga de:



Foto vía Pexels
Encuentra tu piso de compra en ShBarcelona
Beneficios de contratar un personal shopper inmobiliario
Ahora que ya sabes todas las tareas que desempeña un personal shopper inmobiliario, es normal que te preguntes si sale a cuenta contratarle para comprar un piso en Barcelona.
Como dato, según la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI), estos profesionales pueden ayudarte a “ahorrar entre un 5% y un 20% del precio de salida de la vivienda”, y es que en temas de negociación, o se sabe o no se sabe.
Estos mismos apuntan que los beneficios de contar con los servicios de estos profesionales son los siguientes:
- Ahorro de tiempo: hasta un 70% en realizar visitas tradicionales
- Menos preocupaciones: garantizan un 100% de satisfacción, ya que identifican tanto los vicios ocultos de la vivienda (es decir, los posibles desperfectos), como aportan información técnica, financiera y legal
- Ahorro de dinero: hasta un 20% del precio de salida del inmueble y además, son los primeros en descubrir los nuevos pisos disponibles en el mercado
- Sin conflictos de intereses: al posicionarse siempre a favor del comprador, que al fin y al cabo es su cliente, garantizan un ahorro del 100% de conflictos con terceros durante la operación



Foto vía Pexels
¿Cuánto cuesta contratar un personal shopper inmobiliario?
Si has llegado hasta aquí es que ya has descubierto que quieres contratar los servicios de un personal shopper inmobiliario.
Como todo, este servicio tiene un precio, ya que al final se trata de algo personalizado. Por este motivo, la tarifa de contratarlo puede ser muy variable, ya que dependerá de las particularidades de cada caso.
En muchas ocasiones se establece una cuota fija, lo que hace que los clientes puedan saber cuánto van a pagar desde el primer momento. En otras ocasiones, sin embargo, se establece un porcentaje en base a la operación de compra-venta.
Al final dependerá de cada profesional y de su forma de trabajar. Lo ideal aquí es conocer toda esta información para poder elegir los servicios que más te beneficien en la compra de tu futuro piso.
¿Te ha parecido útil esta información? ¡Escribe tu opinión en comentarios!
Leave a Comment