Categories: Ocio y cultura

Un fin de semana sostenible en Barcelona: Fira Día de la Terra 2020

Información importante: A causa de la crisis del Coronavirus en España, las fechas de este evento pueden verse afectadas. Para consultarlas podéis acceder a la página oficial de la Fira de la Terra.

En vista de los éxitos de ediciones pasadas, la asociación Día de la Tierra volverá a celebrar la fira Día de la Terra 2020, los días 18 y 19 de abril. Hoy, en este artículo de ShBarcelona os hablamos de este día.

Se celebra en un un espacio excepcional, en el Paseo de Lluís Companys y el Parque de la Ciutadella, en el barrio del Fort Pienc. El objetivo es disfrutar de un fin de semana sostenible de gran valor. ¿Quieres saber en qué consiste y a qué se debe su éxito?

Artículo relacionado: Día Mundial del Medioambiente

¡Pasa un increíble fin de semana sostenible en Barcelona en la Fira Día de la Terra 2020!

Foto vía Pixabay

La Feria por el Día de la Tierra – Mercado de la Tierra es un evento organizado por la Asociación Día de la Tierra, en Barcelona. Además, en esta edición de 2020 se celebrarán los 25 años de esta actividad, en el Paseo de Lluís Companys y el Parque de la Ciutadella, tal y como ha sucedido otros años.

En realidad, no estamos hablando de un mercado al uso y tampoco pretende ser un rival con respecto al resto de ferias. Se trata de un encuentro muy especial, donde múltiples entidades participarán para prestar atención a los ataques constantes cometidos al ecosistema. Del mismo modo, su intención es proponer hábitos de comportamiento para que la sociedad moderna coopere y sea respetuoso y solidario.

La 25ª de la feria Día de la Terra es una forma de avanzar en la lucha contra el cambio climático a través de la sensibilización de la cultura ecológica. La idea es renunciar a aquellas actividades de trabajo o a aquellas formas de vivir que perjudican la vida en la Tierra. El planeta tiene sus límites y hay que aprender a vivir sin derrochar y maltratar.

Este evento trata de fomentar la producción local de todos aquellos servicios y bienes que respetan el sistema natural para que todo el mundo pueda disfrutar de una vida satisfactoria. Los participantes o entidades que quieran formar parte en esta feria deberán firmar un documento llamado “La Carta de la Tierra” o deberán explicar brevemente de qué manera han contribuido con los principios de la misma. Eso en el caso de que sea la primera vez que participan.

Artículo relacionado: ¿Energías renovables en nuestro hogar?

Foto vía Pixabay

De ese modo, deberán descargar la hoja de adhesión y enviarla firmada por correo postal o e-mail. Si por el contrario, la entidad ya ha participado en ediciones anteriores y ha firmado la Carta de la Tierra, deberá enviar un informe con las actividades desempeñadas en 2018 por las que alaba los compromisos del documento.

Esta feria no permite que participen personas o entidades que revendan productos. En su lugar, apoyará a todas aquellas que lleven a cabo una producción artesana local que respete a las personas y la naturaleza.

Este proceso de pre-inscripción se formaliza a través de Internet, siguiendo las instrucciones publicadas en su web oficial. El proceso finalizó el pasado 1 de marzo y la primera semana de abril salieron publicados los artesanos y entidades que fueron seleccionados para participar, pero puedes intentarlo el próximo año.

Sea como sea, es posible ponerse en contacto con la organización de la feria por teléfono (902 883 519) o por correo electrónico (inscripcionsfiraperlaterra@gmail.com). Aunque, tal y como ellos mismos especifican, si a la persona que llama por teléfono, le salta el contestador, significará que la línea está ocupando. De esa manera, es posible dejar los datos y el motivo de la llamada para que el equipo pueda responder a la mayor brevedad.

¿Piensas acudir a la Fira Día de la Terra 2020?

5 / 5 ( 1 vote )

This post was last modified on 17/03/2020 17:35

Olivia Gracia

Olivia es redactora de este blog y de diversos medios digitales y está especializada en el sector inmobiliario. Además, tiene formación superior en marketing online.

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más