Foto de Sponchia vía Pixabay
¿Has oído hablar alguna vez de los alimentos de temporada? ¿Sabes cuáles son los más comunes en cada temporada en España? En ShBarcelona te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos. Dependiendo de la temporada en la que te encuentres, podrás fijarte en qué alimentos son más propios de ella.
Artículo relacionado: Todo sobre los huertos urbanos en Barcelona
Foto vía Pixabay
Los alimentos de temporada son productos que crecen naturalmente durante un período o temporada concreta del año, e idealmente se tendrían que consumir durante ese período de tiempo. Aun así, a causa de la globalización estas barreras se han difuminado mucho y hoy es posible comer prácticamente de todo durante cualquier período del año. Aunque esto trae consigo consecuencias de tipo medioambiental y económico muy dañinas, ya que desfavorece a los productores locales y nacionales y produce un alto nivel de contaminación por todo el planeta.
En primer lugar, tienen más sabor. Esto es debido principalmente a que requieren menos químicos durante el proceso ya que es típico que crezcan durante esa época del año. Por lo tanto, contienen más nutrientes y son más aromáticos.
Aunque esto no siempre es así, en muchos casos los productos de temporada son más baratos. El consumo local ahorra el transporte y por lo tanto ahorra costes. La cantidad en las tiendas aumenta debido a su mayor disponibilidad y caen así los precios. Además, ayuda a los productores locales y nacionales y contamina menos.
Por último, respeta las especies y sus ciclos. Cada especie tiene un tamaño, un período de descanso y recuperación, por lo que consumir productos de temporada respeta el ciclo natural de tales productos. Evitan así la implantación de monocultivos intensivos que agotan el suelo de manera rápida.
Artículo relacionado: Cooperativas de consumo
Foto vía Pixabay
En España podemos encontrar muchos alimentos en cada temporada, principalmente frutas y verduras. Por ejemplo, la pera de julio a noviembre, la sandía de junio a agosto, la fresa de febrero a mayo o el níspero durante mayo y junio. En cuanto a las verduras, el guisante se encuentra desde noviembre hasta marzo, la espinaca de septiembre a mayo, o la haba de enero a marzo. Si quieres consultar todas las frutas y verduras disponibles según su temporada, puedes hacerlo aquí.
¿Consumes alimentos en su correcta temporada? ¿Conoces algún otro producto de temporada que no hayamos mencionado? Cuéntanoslo aquí.
This post was last modified on 11/04/2022 10:13
El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…
Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…
Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…
¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…
Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…
ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…
Esta página utiliza cookies propias y de terceros.
Leer Más