Categories: Business

Qué saber sobre Barcelona si llegas desde Francia

Si llegas desde Francia a Barcelona puede que viajes en coche por carretera o que vueles desde los aeropuertos de tu país. Sea como sea tienes que tener ciertos conocimientos previos sobre la ciudad, como trasladarte, qué comer, qué visitar y sobre el carácter de sus habitantes, entre otras cosas. En ShBarcelona queremos facilitarte la vida dándote algunos datos sobre estos aspectos de la ciudad, para que si viajas desde cualquier parte de Francia a Barcelona, disfrutes al máximo de tu estancia.

El carácter catalán: aunque generalizar no sea lo mejor en estos casos, hay puntos similares en el carácter catalán y el francés por su proximidad geográfica. Cuando viajes a Barcelona te sorprenderá que casi ningún catalán, a no ser que lo haya estudiado por voluntad propia, hable francés, pero tenga una mentalidad y una forma de ser un tanto “afrancesada”. Los catalanes son muy correctos y educados con los extranjeros, pero no suelen gustar de involucrarse con ellos por temas de idioma. Si les preguntas te responderán o tratarán de ayudarte, pero no será fácil hacer amigos catalanes en un bar o en una discoteca. Trata de practicar tu español con ellos y quizá si que sean más abiertos y amigables, pero deberás respetar que sean un poco herméticos y más amantes de ir en un grupo de amigos conocido.

Los precios: igual que en Francia, en España la moneda es el euro, en eso no encontrarás ninguna diferencia, pero dependiendo de la zona de Francia en la que vivas, la comparación en el precio de algunos artículos será algo a considerar. Si eres parisino, notarás que el precio de la comida y de la ropa se reduce, pero si eres del sur de Francia probablemente no notes demasiado el cambio en este aspecto. Eso sí, debes ir con cuidado en algunos restaurantes o, por ejemplo, al subir a un taxi, para que no se aprovechen de que eres extranjero.

Como trasladarte por la ciudad: te aconsejamos que te desplaces en metro si tienes paradas cercanas a tu lugar de alojamiento. Incluso para algunos habitantes locales es difícil moverse en autobús, ya que debes conocer tu parada y solicitarla antes de que el conductor pase por delante si quieres que se detenga. También deberás acudir a los Ferrocarriles de la Generalitat si te alojas en la zona alta de la ciudad (Sarrià, Gracia, Tibidabo…), pero hay conexiones entre las paradas del Ferrocarril y del metro, debes localizarlas y acostumbrarte al camino. No es tan difícil.

Qué no debes perderte: como todo turista seguro que hay monumentos que están en tu lista de “obligados” cuando visites Barcelona: la Pedrera, el park Güell, la Casa Batlló, la Sagrada Familia, la Rambla de Barcelona, la Plaza Cataluña, etc. Pero una vez hayas agotado ese turismo más común, te aconsejamos que te pierdas por las calles del Borne y tomes unas tapas en una de sus innumerables plazas, que visites y camines por el barrio de Gràcia un domingo, que conozcas el barrio de Sant Antoni y su mercado de libros usados los domingos, que pasees por el paseo marítimo y comas marisco en la Barceloneta (el bar Jaica es el mejor de todos), y que descubras los miradores de Montjuïc.

La gastronomía: en este blog hay una sección de gastronomía con decenas de consejos y listas de los mejores restaurantes, bares o propuestas gastronómicas de la ciudad.

5 / 5 ( 1 vote )

This post was last modified on 20/02/2019 10:27

Adriana

Adriana es redactora, gestora de contenidos, Community Manager, diseñadora web, analista de medios y viajera empedernida.

View Comments

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más