Categories: Tendencia

MADE Makerspace: Taller de impresión 3D en Barcelona

Algo se cuece en el sótano de MOB, el espacio de coworking de los Makers de Barcelona. Todas las tardes, cuando la jornada laboral llega a su fin, un variopinto grupo de artistas, inventores, hackers, empresarios e ingenieros atraviesan las puertas de entrada del MOB, pasando por delante de la obra artística original de sus paredes, y se adentran directamente en el sótano. Antes de eso, la mayoría de ellos coge una cerveza helada gratis de la nevera en la parte superior de las escaleras, y luego… todo empieza.

Cuando el día ya ha acabado para el resto de los trabajadores, los Makers de Barcelona, acaban de empezar el suyo. Las luces parpadean, los portátiles se encienden, y la habitación de las impresoras 3D y dispositivos (parecidos a los) de ciencia-ficción cobran vida. Bienvenido a MADE-BCN.

MADE es un espacio flexible, diseñado para cualquier persona creativa que quiera desarrollar sus propios proyectos desde cero. Es un grupo totalmente autónomo, es decir, no hay inversores o patrocinadores corporativos ante los que se tenga que responder, MADE opera gracias a la buena voluntad y la participación de sus miembros. Esta iniciativa fue oficialmente inaugurada el pasado mes de abril por James Brazil, Ugo Riboni y Camillo Valdivia los cuales, literalmente, lo construyeron con sus propias manos: “los espacios de trabajo, los asientos, las estanterías, las baldas y los escritorios están diseñados y construidos utilizando materiales que hemos ido encontrando”, dice James. 

El espacio está diseñado para incubar el aprendizaje e innovación experimental de estudiantes, para desarrollar prototipos e ideas de profesionales, o para albergar proyectos individuales y colaborativos DIY (do it yourself). La misión es construir una comunidad abierta de aprendizaje, co-producción y creación de empresas que desarrollen un concepto novedoso.

Cada semana se incorporan a MADE nuevos miembros y materiales. El último recuento indica que tienen cuatro impresoras 3D, una fresadora iModela, un cortador de vinilo Silhouette Cameo y una nevera llena de Estrella Damm (¿ya lo había mencionado?).

Todos los lunes en el MADE tiene lugar una jornada de puertas abiertas para que los nuevos miembros puedan conocer al resto del equipo y los proyectos en los que trabajan. Esta iniciativa está solamente empezando y nos alegra ver como otros espacios MADE están iniciando su andadura en otras partes del mundo. ¡Estate muy atento a lo que viene!

¡Puntúa este artículo!

This post was last modified on 30/05/2020 01:27

Scott

Scott Mackin es el fundador de Barcinno Media, SL y editor del blog sobre tecnología, Barcinno. Originario de Boston, actualmente vive en el barrio del Born de Barcelona, junto a su esposa Karianne. Si quieres hablar con él sobre el panorama empresarial de Barcelona o sobre un nuevo proyecto no dudes en contactarle a través de Twitter (@scottjmackin).

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más