La crema catalana, una dulce tradición

Este postre tan típico de la cocina catalana consiste en una crema pastelera con base de yema de huevo que se cubre con una fina capa de azúcar caramelizada, la cual le da el toque perfecto por el contraste entre la textura de la crema y la superficie dura de caramelo encima. En un artículo de este blog ya os explicamos como preparar una deliciosa crema catalana en casa con la que sorprender a tus amigos o familiares, y hoy queremos hablar de este tradicional dulce presente en todos los menús de los restaurantes de Cataluña. A los trabajadores de ShBarcelona, tanto los locales como los extranjeros, nos encanta esta “crème brulée” a la catalana y te recomendamos que no te vayas de Barcelona sin probarla.

Un poco de historia…

La crema catalana también se conoce con el nombre de “crema quemada” o simplemente “crema” en Cataluña, y es, tradicionalmente un postre que se solía comer el día de San José, el 19 de marzo (Día del Padre). Está ampliamente documentada en la literatura catalana y en recetarios del siglo XIV y XVI, por eso se considera uno de los postres más antiguos de Europa, que surge como la evolución de las tradicionales natillas. Durante el siglo XX la crema catalana está presente en obras de Josep Pla y del poeta ya fallecido Miquel Martí i Pol. Anteriormente, por las herramientas e ingredientes que eran necesarios para preparar el postre (soplete para quemar el azúcar encima de la crema, yemas de huevo, harina de maíz…), solía ser algo que solo comías en restaurantes. Ahora, con los avances de los accesorios en las cocinas de las casas y la incorporación de ciertos ingredientes a la venta en los supermercados, la gente prepara este plato en casa.

La receta

Los ingredientes básicos de la crema catalana son yema de huevo, azúcar, harina de maíz (también puede ser de trigo), y leche previamente aromatizada con canela y piel de limón para darle el sabor peculiar y delicioso del postre. Estos ingredientes se cuecen en una pequeña cazuela sin que hierva hasta que se espesa. Posteriormente se deja en la nevera para que se enfríe. Este tipo de crema, en este punto, se puede utilizar para añadir en diversos postres como pasteles, cocas, ensaimadas, cruasanes, etc., pero para elaborar la crema catalana, ésta se pone normalmente en una cazuelita de barro, y se quema la superficie previamente espolvoreada con azúcar con un soplete o con un objeto de hierro caliente.

Este postre en Cataluña se puede servir como helado, incluso como turrón durante la Navidad, también se toma su versión en licor. Si acudes a cualquier bar o restaurante tradicional en uno de los barrios de Barcelona seguro que puedes degustar la crema catalana en alguna de sus formas, pero te recomendamos que la degustes en la Granja Viader (Calle Xuclà 4-6). En este mismo sitio se creó la bebida chocolatada catalana llamada Cacaolat, con la que puedes acompañar la crema, ¡un dulce placer!

5 / 5 ( 2 votes )

This post was last modified on 05/10/2016 14:53

Adriana

Adriana es redactora, gestora de contenidos, Community Manager, diseñadora web, analista de medios y viajera empedernida.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más