La eficiencia energética se ha convertido en un factor clave para cualquier propietario. No solo influye en la factura energética y en el confort de la vivienda, sino también en su valor de mercado, en la demanda de inquilinos y en la competitividad frente a otras propiedades.
La buena noticia es que no siempre es necesario acometer reformas costosas o estructurales para mejorar el rendimiento energético de tu vivienda. Existen soluciones rápidas, asequibles y poco invasivas que pueden marcar una diferencia real.
Por este motivo, desde ShBarcelona te presentamos esta guía práctica con medidas efectivas y de fácil implementación para optimizar la eficiencia energética de tu inmueble sin grandes obras.
Tabla de contenidos
Mejora la estanqueidad de la vivienda
Una gran parte de la pérdida energética se produce por infiltraciones de aire a través de ventanas y puertas. Antes de plantear un reemplazo completo, existen soluciones simples:
-
Burletes adhesivos para puertas y ventanas
-
Masillas acrílicas para pequeñas fisuras
-
Cepillos aislantes en la parte inferior de las puertas
Estas medidas reducen corrientes, mejoran el confort térmico y pueden disminuir el consumo entre un 5 % y un 10 %.
Instala cortinas térmicas o estores aislantes
Las cortinas térmicas multicapa y los estores tipo “honeycomb” actúan como una barrera adicional contra el frío y el calor. Son especialmente útiles en viviendas con grandes ventanales o en orientaciones muy expuestas al sol.
Beneficios para el propietario:
-
Mejoran la eficiencia energética sin alterar la carpintería
-
Reducen la demanda de aire acondicionado y calefacción
-
Aumentan el confort del inquilino (un factor clave para la retención)



Una unidad de aire acondicionado sin el mantenimiento adecuado puede convertirse en una fuente de molestias. Foto de Emiliano Fanti via Unsplash.
Sustituye la iluminación por LED de bajo consumo
Es una de las mejoras más rápidas, económicas y rentables que puedes implementar. Además del ahorro energético —en torno al 80 % frente a bombillas tradicionales—, los LED tienen una vida útil muy larga, lo que reduce incidencias y mantenimientos.
A los inquilinos les ofrece ahorro inmediato; al propietario, menos intervenciones y un inmueble más eficiente.
Optimiza el uso de electrodomésticos
Sin necesidad de cambiarlos, puedes mejorar su eficiencia con estos ajustes:
-
Programación de lavadora y lavavajillas en horas de menor demanda
-
Modo ECO en aparatos compatibles
-
Desconexión completa de dispositivos en stand-by
Si la vivienda necesita electrodomésticos nuevos, elegir modelos con etiqueta A o B (nueva normativa) puede mejorar el certificado energético del inmueble.
Añade alfombras, textiles y elementos que reducen la pérdida de calor
En viviendas con suelos fríos, especialmente en plantas bajas o primeras plantas, las alfombras actúan como aislante natural. También ayudan a estabilizar la temperatura y reducen la necesidad de calefacción.
Optimiza el termostato y el uso de climatización
Un termostato programable o digital puede reducir el consumo sin necesidad de obras. Es una mejora muy valorada por los inquilinos y te permite garantizar un uso más racional de la climatización.
Ajustes recomendados:
-
19–21 ºC en invierno
-
24–26 ºC en verano
-
Programación para evitar consumos innecesarios cuando no hay nadie en casa



Etiqueta energética oficial con los parámetros reglamentarios.
Sustituye el aire acondicionado por modelos eficientes (sin obra)
Muchos equipos actuales de split se instalan sin grandes intervenciones. Los modelos con tecnología Inverter consumen hasta un 40 % menos que sistemas antiguos. Para propietarios, esta actualización es una inversión que mejora la eficiencia y aporta valor añadido al inmueble.
Revisa el aislamiento del termo o caldera
Un simple aislante térmico para el termo puede reducir pérdidas de calor. También es recomendable purgar radiadores, revisar presión y mantener limpios los filtros del aire acondicionado. Un mantenimiento correcto es parte esencial de la eficiencia energética.
Por qué estas mejoras importan a los propietarios
Aplicar estas medidas aporta beneficios inmediatos y de largo plazo:
-
Reduce incidencias y gastos energéticos asociados
-
Mejora la percepción de confort y calidad del inmueble
-
Aumenta la demanda y fideliza a buenos inquilinos
-
Puede mejorar la calificación energética sin obras
-
Incrementa el valor y competitividad de la propiedad
En ShBarcelona te ayudamos a evaluar tu vivienda y a implementar mejoras que aumenten su eficiencia y atractivo, incluso sin reformas estructurales.












Leave a Comment