Categories: Descubrir

Descubre la Casa Comalat de Barcelona

Si por algo destaca la ciudad de Barcelona es por su arquitectura modernista, única y característica, que grandes arquitectos diseñaron en su época y que se han convertido, con el paso de los años, en iconos del skyline de la Ciudad Condal. Edificios como la Casa Batlló, la Casa Milà o la Pedrera, la Casa Ametller o la Casa Vicens entre otros son algunos de los edificios modernistas más conocidos de Barcelona y son visitados por miles de turistas cada año. No obstante, desde el equipo de ShBarcelona queremos descubrirte la Casa Comalat de Barcelona, otro edificio modernista impresionante aunque no tan conocido por el público.

Artículo relacionado: Descubre la Casa de l’ Arcadia de Barcelona

Historia

Foto de: Liz Castro vía VisualHunt

La Casa Comalat de Barcelona fue diseñada por el arquitecto local Salvador Valeri i Pupurull (1873-1954) en un proyecto que comenzaría en 1906 y que se vería terminado en el 1911. El solar donde se construiría este edificio modernista fue comprado cuatro años antes por un prestamista de la ciudad, llamado Joan Comalat Aleñà, que fue el que le encargó dicho trabajo a Salvador Valeri, de ahí el nombre de Casa Comalat. En su momento, el arquitecto Salvador Valeri contó con algunos de los mejores artesanos de la ciudad para la construcción de este edificio, para darle a la fachada y al interior una decoración única inspirada en motivos florales, vegetales, animales, motivos figurativos, orgánicos y geométricos, y convirtiendo su proyecto en una realidad, siendo uno de los edificios modernistas más bonitos de Barcelona. La Casa Comalat pertenece al primer período del arquitecto Salvador Valeri, en el que poseía una visión del modernismo muy personal, pero con clara inspiración por las obras del maestro arquitecto Antoni Gaudí, y este proyecto, además, ha sido una de sus grandes obras en toda su carrera arquitectónica, una de sus obras más significativas y ha sido considerado como uno de los edificios más impresionantes del modernismo barcelonés.

Características

Foto de: Francesc_2000 vía VisualHunt

Este edificio tan original se caracteriza por sus dos fachadas, la principal en la Diagonal y la posterior en la calle de Córcega. La fachada principal está construida en piedra y cuenta con muchos elementos decorativos, en la cual destaca un estilo más formal y simétrico. La fachada principal está coronada por escamas de cerámica vidriada, dándole un estilo solemne y majestuoso al edificio. En la parte inferior destaca una gran puerta de madera con forja de hierro, con dos balcones a los lados con formas que recuerdan al estilo de Gaudí, mientras que en la parte superior se encuentra una abertura calada con una ornamentación con motivos florales y guirnaldas, coronada por una torre revestida con cerámica de color verde. La fachada posterior, totalmente diferente a la principal, es mucho más innovadora y libre, con una planta baja de granito con formas de parábola, donde queda clara la influencia del arquitecto por las obras de Gaudí, ya que recuerdan al estilo de la Casa Batlló de Gaudí. Se trata de una fachada muy colorista y con galerías de madera cerradas por persianas.

Artículo relacionado: Museo del Modernismo en Barcelona

Cómo llegar

Foto de: Carlos Lorenzo vía Visualhunt

La Casa Comalat de Barcelona se encuentra entre la Avenida Diagonal y la Calle de Córcega, estando la fachada principal en la primera de las calles mencionadas. Está a tan sólo dos calles de distancia de la famosa Casa Milà de Gaudí, más conocida por los locales como La Pedrera. Su ubicación es muy céntrica  por lo que el acceso a través del transporte público es sencillo. Podrás llegar a través de las líneas L3 (verde) y L5 (azul) del sistema de metro de Barcelona, hasta la parada de Diagonal, que se encuentra a escasos minutos de este imponente edificio modernista de la Ciudad Condal.

*Imagen destacada de: tetegil vía VisualHunt 

Si eres un apasionado de la arquitectura modernista o ya estas cansado de ver siempre los mismos edificios, la Casa Comalat te dará una nueva visión sobre el modernismo en la ciudad de Barcelona

5 / 5 ( 3 votes )

This post was last modified on 21/09/2019 18:35

Xavi

Xavi es un estudiante de turismo en la UOC. Escribir para ShBarcelona le inspira a descubrir más sobre la ciudad y descubrirla a todos.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más