Categories: Visitar

Ruta modernista por el barrio de Gracia de Barcelona

Si vas de visita a Barcelona no puedes perderte uno de los barrios con más historia y personalidad de la ciudad condal: el barrio de Gracia. Situado en la zona norte de la ciudad, este barrio era antiguamente un pequeño pueblo colindante a Barcelona; no fue hasta mediados del XIX que se unió a la ciudad convirtiéndose, así, en un nuevo barrio de Barcelona. Sin embargo, su personalidad, sus callejuelas y su esencia típica de pueblo se mantiene incluso en la actualidad.

El barrio de Gracia esconde, también, joyas de raíz modernista que los artistas de esta corriente cultural plasmaron en diferentes rincones y espacios de la región. Ven a descubrir la cara más cultural de Gracia.

El modernismo en Gracia:

Paseando por las calles de este barrio de Barcelona nos encontramos con una gran cantidad de edificios y símbolos que nos retroceden hasta la época del modernismo catalán.

El Parc Güell

El proyecto originario estuvo capitaneado por Antoni Gaudí, sin embargo, muchos artistas han colaborado en la creación del Parc Güell como es el caso de Josep M. Jujol y su cerámica de trencadís en el banco ondulado del parque. El Parc Güell debe su mundial fama a su original construcción donde lo material parece convertirse en naturaleza: columnas que se asemejan a árboles, fuentes con formas de animales… La huella del modernismo catalán se siente en cada rincón de este parque de Barcelona.

Artículo Relacionado: La Vila de Gràcia – Distritos de Barcelona

Casa Vicens

Se trata de una antigua casa burguesa construida por Antoni Gaudí que se convirtió en la primera obra importante del arquitecto catalán. Se construyó como casa de veraneo de una familia adinerada que incluía la casa y el jardín; justo en la verja nos reciben unas impresionantes hojas de palma elaboradas de manera magistral con el trabajo del hierro forjado.

Casas Ramos

En la Plaça Lesseps se encuentra esta otra joya modernista del arquitecto Jaume Torres. En la fachada verás referencias a la naturaleza con elementos con forma de flores, abejas y un sinfín de decoraciones que homenajean al mundo natural.

La Casa Fuster

Es uno de los edificios más impresionantes de Barcelona y una de las obras menos conocidas del arquitecto Lluís Domènech i Montaner. Se trata de La Casa Fuster, un edificio modernista que se ha renovado para convertirse en un lujoso hotel de Barcelona. Sus grandes ventanales, sus arcos decorados con motivos naturales y la arquitectura ondulante que reina en el edificio rememoran claramente el movimiento del modernismo en Cataluña.

5 / 5 ( 1 vote )

This post was last modified on 21/09/2019 15:41

Irene

Irene es una traductora, content manager, redactora y editora.

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más