La Sagrada Familia es uno de los monumentos más emblemáticos de nuestra ciudad. Eso por no decir que es el monumento que identifica a la ciudad del mismo modo que el Big Ben para Londres o la Estatua de la Libertad para Nueva York. Como tal, es el edificio más visitado de Barcelona y eso hace que se tenga que planificar con algo de tiempo la visita.
En este artículo encontrarás información útil sobre el precio de la entrada para la Sagrada Familia, así como los horarios y las jornadas de puertas abiertas que puedes encontrar a lo largo del año y que suelen coincidir con alguna fiesta típica de la ciudad.
Así puedes planificar mejor tu visita a nuestra ciudad y, si necesitas algún alojamiento turístico, ShBarcelona te ayuda a encontrarlo.
Artículo relacionado: Cuáles son los monumentos más importantes de Barcelona?
Muchas personas se preguntan: ¿Cuánto dura la visita a la Sagrada Familia? Aproximadamente son dos horas de recorrido, así que te recomendamos que planifiques bien la jornada para tener tiempo suficiente y no perder ningún detalle.
Ten presente que media hora antes de la hora de cierre no se vende ninguna entrada por motivos de logística y de control de accesos. La Sagrada Familia se encuentra en calle Marina número 41, aunque ocupa un par de manzanas de tamaño.
De todos modos, ten en cuenta que las taquillas se encuentran en la otra fachada, en la calle Sardenya. Allí podrás preguntar en información. La mejor manera para llegar es en metro: Parada Sagrada Familia de L2 y L5 y a través de las lineas de autobús 9, 33, 34, 43, 44, 50, 51, B20 y B24.
Foto vía Unsplash
Si lo que quieres es rezar en el templo de la Sagrada Familia, podrás hacerlo en la capilla del Santísimo, situada en el deambulatorio. Allí, durante la visita, podrás dedicar tiempo al rezo y al recogimiento. También se realizan misas, a las que sólo se puede asistir mediante invitación.
Esta invitación se recoge y se solicita en el Seminario Conciliar una semana antes de la misa. El Seminario Conciliar se encuentra calle de la Diputació, 231 y el Horario: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.
Las próximas misas que se realizarán en el templo son: 19 de marzo del 2017 a las 18:00. Fiesta de San José y Día del Seminario 9 de abril de 2017 a las 12:00 Misa de Ramos. Más adelante se irán poniendo las fechas de misas posteriores.
Encuentra tu alojamiento en Barcelona
Hay diferentes tickets y entradas para poder visitar el templo de la Sagrada Familia a tu conveniencia. Así, hay varias modalidades de entradas individuales y en grupo o entradas para grupos escolares. Las entradas podrás comprarlas online o en las taquillas de la entrada de calle Sardenya, en el distrito de la Dreta de l’Eixample.
Foto vía Unsplash
Hay dos modalidades. Con guía por 9 euros y con guía más visita a las torres por 16 euros. También se facilita entrada a grupos escolares con guía adaptado a los diferentes grados educativos y a los diferentes currículos de los alumnos.
Ahora aprovecha la tarjeta Barcelona City Pass para poder visitar la Sagrada familia y el Park Güell sin hacer colas. Con pase directo y sin imprimir entradas, todo desde tu móvil. Además, disfruta del autobús oficial Hop-On Hop-Off y de un irresistible 20% menos en el precio de la entrada de las atracciones más visitadas en Barcelona.
Foto vía Pixabay
La Sagrada Familia es una basílica modernista realizada por uno de los arquitectos más famosos y reconocidos del estilo, Antoni Gaudí. Gaudí inició la construcción del templo en 1883 compatibilizando con otras obras.
El arquitecto le dedicó al templo cuarenta años de su vida y, se convirtió en su principal ocupación desde 194 hasta su muerte en 1926. El templo es un templo expiatorio por lo que sólo se dedicaba el dinero destinado por los fieles como forma de compensar sus pecados. Es por eso que todavía sigue en construcción, aunque está previsto que acabe en 2026, coincidiendo con el 200 aniversario de la muerte del arquitecto.
Foto vía Pixabay
Su intención era fusionar el gótico de las catedrales tradicionales con elementos de la naturaleza, hecho que se ve reflejado en la fachada del nacimiento, que simboliza una cueva rodeada de elementos naturales en los que se insertan motivos religiosos.
Tras la muerte de Gaudí, se siguió la construcción en base a los planos pero permitiendo que cada arquitecto y artista lo interpretara a su estilo, es por eso que encontramos esa diferencia estilística entre la fachada del nacimiento que es plenamente gaudiniana y la fachada de la Pasión, que fue llevada a cabo por el escultor Subirachs, dejando su impronta personal.
Reserva tu apartamento turístico en Barcelona
Artículo relacionado: Cuáles son los atractivos turísticos de Barcelona
¿Y tú? ¿Has visitado la Sagrada Família?
This post was last modified on 21/10/2020 12:31
El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…
Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…
Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…
¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…
Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…
ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…
Esta página utiliza cookies propias y de terceros.
Leer Más