Barcino 3D
Barcelona es una ciudad llena de historia y para satisfacer las necesidades de los turistas más curiosos, así como la de los especialistas en Historia, se acaba de lanzar una aplicación llamada Barcino romana en 3D, que está disponible tanto para dispositivos de Apple como para los de Android de forma gratuita. Eso sí, de momento solo puede ser instalada en las tablets y ipads, pero no en los smartphones.
¿Qué podremos experimentar con esta app? Con ella volveremos a la Barcelona del siglo III, en el momento en el que se completó la muralla y contaba con 76 torres y cuatro puertas de acceso. Esta plataforma nos permite ponernos en la piel de un ciudadano de aquella época y descubrir los detalles de cada edificio y cada calle con su correspondiente explicación en castellano, inglés o catalán.
Asimismo, nos enseñará cuáles eran las costumbres por aquel entonces. Incluso es más, nos mostrará qué palabras en latín eran las más usadas de forma coloquial en la Ciudad Condal romana. Para ello nos brindará un traductor y las podremos traducir a cualquiera de los tres lenguajes ofertados.
Por otro lado, gracias a su sistema de geolocalización, seremos capaces de comparar cada rincón de la Barcelona romana con el que esté en su lugar en la actualidad. Una experiencia muy interesante que no solo despierta el interés de los historiadores o turistas, sino también el de los residentes de Barna. ¿A quién no le gustaría ver qué edificio o calle romana ocupaba su casa por aquellos años?
Esta opción ya se ha probado en anteriores ocasiones con otras ciudades como Londres, gracias a la cual es posible ir comparando, conforme vas paseando por ella, su estado presente con el de años atrás.
En definitiva, Barcino 3D es una herramienta que, en palabras del director de patrimonio del ICUB (Instituto de Cultura de Barcelona), Josep Lluís Alay, se trata de “una familia de aplicaciones diseñadas para satisfacer a diferentes tipos de público, desde el turista curioso hasta el historiador, pasando por el público familiar”. Ahora mismo se puede descargar en Google Play, la App Store, Google Earth y a través de su web oficial. Esperemos que pronto pueda ser disfrutada en los smartphones, puesto que poder llevar esta genialidad en el bolsillo cuando andas por Barcelona tiene que ser una maravilla. ¿Te imaginas saber qué se hallaba en Las Ramblas o en Plaza España en el siglo III?
Descubre una Barcelona diferente con la ruta modernista por el barrio de Gràcia.
This post was last modified on 05/10/2016 14:25
Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…
Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…
Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…
El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…
El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…
¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…
Esta página utiliza cookies propias y de terceros.
Leer Más