Si eres de los que no disfruta demasiado del consumo de productos de origen animal, pero que de vez en cuando come pescado o marisco, entre otros alimentos, tienes que saber que podrías ser flexiteriano. Este término se aplica a las personas que llevan una dieta vegetariana flexible, en la que el 80% de ésta es “veggie” y el 20% de origen animal, en el caso de Flax & Kale este reducido porcentaje es de pescado azul, solamente. La finalidad de una alimentación flexiteriana es la felicidad, que se deriva de comer productos saludables y de calidad, de combinarlos de la forma adecuada en platos sabrosos sin frituras ni azúcares blancos o harinas nocivas para el organismo, y de reducir el consumo de productos que provienen de los animales. Literalmente, “flax” significa lino, un producto vegetal que aporta una alta cantidad de omega 3, y “kale” es una verdura de la familia de las coles rizadas que aporta un nivel de nutrientes superior a la media, sobre todo de vitamina K y C. Altamente recomendado por ShBarcelona.
Un proyecto hermano de Teresa Carles
Flax & Kale comparte edificio y dueños con el restaurante vegetariano Teresa Carles, además de introducir en su espacio el Teresa’s Juicery, uno de los primeros locales de España que sirve los aclamados “cold-pressed juices”. Este sistema de prensado para hacer zumos permite conservar los nutrientes, enzimas y vitaminas de las frutas y verduras. La mismísima cocinera leridana Teresa Carles dirige un equipo de 10 cocineros que se ocupa de elaborar los platos de Flax & Kale, y ella misma diseña la carta y cada plato. Dos nutricionistas revisan el menú para asegurarse de que todo lo que se sirve contribuye a una alimentación sana y saludable.
En este proyecto también es muy importante el espacio elegido para servir la comida “feliz” que sale de los fogones. Situado en la Calle Tallers 74 (esquina con calle Gravina), encontramos un local amplio, más bien grandioso, con techos altísimos, cristaleras del techo al suelo que permiten la entrada de luz directa del exterior y el husmeo de los curiosos desde el exterior. La decoración es excelente e invita al paseante a entrar y a sentarse en una de sus mesas, todo gracias a un excelente equipo de decoradores, diseñadores e interioristas. En un futuro está previsto que el espacio incorpore una terraza en la parte superior para hacer un huerto urbano y cultivar los productos que se utilicen en la elaboración de los platos, así como la organización de talleres y cursos en el interior de Flax & Kale.
“La cocina del futuro”
Según Jordi Berri, hijo de Teresa Carles y responsable de Flax & Kale, su apuesta es la cocina del futuro, en la que se sigue un discurso sano y se especifican los ingredientes de cada plato. Prueba sus desayunos, brunchs, o meriendas con platos como Sandía a la parrilla con queso de cabra, chips caseros de kale deshidratado y aliñado, tacos de maíz con guacamole, berenjena, shiitake, col blanca y sour cream, ensalada de kale, salón a baja temperatura, el Green Power Raviolo o el Vegan Vampire. ¡Únete a la comida S-S-S (sabrosa, sana y saludable) de Flax & Kale!
Leave a Comment