La misión fundamental de la Fundación MONA es rescatar a los primates que viven en malas condiciones físicas y psíquicas. Les cuidan y les alimentan para que puedan llevar una vida digna acompañados por otros primates en sus mismas condiciones. Desde ShBarcelona queremos hablarte de ella, conoce el trabajo de la Fundación Mona y colabora con todos los proyectos que llevan a cabo. Te aseguramos que todos son muy importantes.
¿Cuál es su origen y su objetivo?



Foto vía Visualhunt
La Fundación Mona nace en los años 70 debido a la gran cantidad de chimpancés que llegaban a España desde África para ser expuestos en zoos, atracciones de feria, circos o programas televisivos. En muchos de estos casos los animales se encontraban en cautividad y en muy malas condiciones y ahí es donde juega un papel muy importante esta Fundación. Cabe destacar que los primates son animales que sufren mucho el cautiverio y ellos se encargan de rehabilitarlos. Resulta muy difícil el poderlos enviar de nuevo a su hábitat natural pero desde la Fundación se encargan de que encuentren en el centro su hogar. Les estimulan, les cuidan y les tratan con todo el cariño que merecen.
Artículo relacionado: Asociaciones de animales en Barcelona
El centro, lugar de rescate y rehabilitación
La Fundación tiene un centro de rescate y otro de rehabilitación rodeado de naturaleza. Allí, pese a no estar en su lugar de origen, pueden sentirse como en casa. Al llegar al centro son tratados por un equipo comprometido de veterinarios y voluntarios que luchan de forma muy comprometida por su bienestar. La Fundación está considerada uno de los pocos sitios a nivel internacional donde se trabaja la protección de los primates en varios ámbitos. El objetivo esta claro, luchar por su supervivencia.
En la Fundación Mona viven chimpancés y macacos que fueron separados de sus madres desde muy pequeños y nunca llegaron a entender cuál es realmente su hábitat. Muchos de ellos han vivido durante toda su vida encerrados en jaulas pequeñas y, en algunas ocasiones, esto les provocaba el llegar a ser incontrolables. Por ello, desde la Fundación, trabajan duro para cuidar y ayudarlos a adaptarse a la vida con otros primates y con humanos que de verdad les entienden. Si quieres visitarlos se encuentran en Carretera C-25 (Cassa-aeropuerto), S/N Riudellots de la Selva, en la provincia de Girona.
Fundación Mona, investigación sin descanso



Foto vía Visualhunt
Como te hemos comentado antes la Fundación es todo un referente a nivel internacional y parte de esta culpa la tiene los proyectos de investigación en el ámbito de la etología y la primatología. El objetivo que persiguen es evaluar y poder llegar a mejorar las condiciones así como el bienestar de todos los animales que se encuentran viviendo en el centro y aquellos que puedan llegar algún día. Además, realizan estudios sobre la evolución del comportamiento humano a través de la primatología y en 2007 pusieron en marcha una serie de cursos dirigidos a personas que desearan saber más y formarse en etología de primates. Más de 1800 personas se han formado ya.
Artículo relacionado: Protectoras de gatos en Barcelona
¿Cómo puedo ayudar?
Ayudarles es muy sencillo. Puedes apadrinar un primate o alimentarlo desde tan solo un euro al mes. También puedes hacerte socio o colaborar de forma más activa mediante un voluntariado o estancias cortas en el mismo centro para saber de primera mano como viven y como poder ayudarles. Si quieres saber más, visita su página web y descubre todas las formas en las que puedes colaborar con ellos.
¿Te animas a colaborar con la Fundación Mona?
Hola Miriam,
desde Fundació MONA, muchas gracias por el artículo! Para que podamos seguir ayudando a los primates, es imprescindible hacer llegar nuestro mensaje a la sociedad, ya sea desde las redes sociales, los medios de comunicación o mediante nuestras visitas guiadas educativas. Gracias por tu ayuda con la difusión y hasta la próxima!
http://www.fundaciomona.org
972477618