¿Cuál es la auténtica paella española?

Muchos amigos extranjeros lo primero que me preguntan cuando pisan Barcelona es donde pueden comer una paella auténtica, rica y a un precio asequible. La verdad es que hay varias opciones si quieres degustar una buena paella, como os comentábamos en uno de nuestros artículos anteriormente, pero la segunda pregunta es: ¿cuál es la paella “auténtica” que debería pedir todo turista y que sirve como referencia para todas las variedades de paella? Y la respuesta es dudosa: un valenciano te dirá que la paella de Valencia, con carne y verduras diversas, es la “de verdad”; un barcelonés seguramente se decante por la paella de marisco, con gambas, mejillones, pulpo o sepia; incluso alguno te dirá que la auténtica es una mezcla de las dos.

La verdad es que para mi, que soy de Barcelona, no existe la paella auténtica, sino que depende de tus preferencias y de los ingredientes que tengas a tu disposición en casa si es que la vas a hacer tú mismo/a. Si la pides en un restaurante elige la que tenga los ingredientes que más te gusten o que estén al alcance de tu bolsillo, porque lógicamente, la paella de marisco siempre será más cara que la de carne y verduras. Incluso puedes optar por un arroz negro, si su aspecto no te disuade.

La Paella de Marisco

Esta variedad resulta muy colorida por las tonalidades del marisco que suele incluir: mejillones, sepia, mero, langostinos, gambas, etc., mezclado con el color amarillento del arroz resultado de la mezcla con el azafrán o con el colorante. Si no comes carne, una paella de marisco te resultará más atractiva, y si estás en una localidad de costa en Cataluña, el marisco será fresco y de mejor calidad, así que debes aprovechar para probar esta variedad.

La Paella valenciana

Esta variedad de paella, para muchos la auténtica, lleva entre sus ingredientes pollo, conejo, judía verde, “garrofones”, alcachofa, judía blanca y tomate, a parte del arroz, claro. Si eres más bien carnívoro, te gusta la mezcla de sabores que surge de estos ingredientes y no quieres gastarte tanto dinero en probar un plato tan tradicional de España, quizá la paella valenciana es la mejor opción para ti.

La Paella mar y montaña o “mixta”

Esta variante incorpora ingredientes, como bien dice su nombre, que provienen tanto del mar como de la montaña: pollo, carne de cerdo, gambas, mejillones, judías verdes, “garrofones”, sepia, pimiento rojo, cebolla, etc. Para algunos esta mezcla no es nada auténtica y constituye más bien un insulto a la “paella auténtica”, pero es una opción si quieres encontrar en este plato todo el sabor de la carne, sin perderte el mejor marisco de Barcelona.

Desde ShBarcelona te aconsejamos que pruebes todas las variedades de paella o que incluso aprendas a cocinarla en casa para adaptar este plato a tus propios gustos y no tener que volver a pedirla en un restaurante.

3 / 5 ( 5 votes )

This post was last modified on 04/10/2016 14:58

Adriana

Adriana es redactora, gestora de contenidos, Community Manager, diseñadora web, analista de medios y viajera empedernida.

Recent Posts

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más