El seguro de impago de alquiler es un seguro de viviendas y locales de alquiler que se ha convertido en un requisito imprescindible para sus propietarios. ¿Quieres saber en qué consiste y qué clase de coberturas ofrece? Hoy, en este artículo de ShBarcelona os hablamos de ello.

Artículo relacionado: Ventajas de tener un seguro de alquiler

¿Qué es el seguro de impago de alquiler?

Foto vía Pixabay

Este tipo de seguro proporciona la seguridad que necesitan los propietarios de bienes inmuebles a la hora de cobrar el alquiler de los mismos. Cada uno de estos seguros ofrece diferentes coberturas, todo dependerá de las necesidades de los arrendadores y de los inquilinos que tengan. De ese modo, les interesará escoger un seguro con más o menos coberturas según su situación.

Actualmente existen varias modalidades de seguros de impago de alquiler que básicamente se dividen en dos:

  • En el seguro de impago de alquiler básico o estándar, el arrendador recibirá el pago de las mensualidades que el inquilino ha dejado de pagar. Este tipo de protección añade, además, un sistema de defensa jurídica para requerir al inquilino el impago de sus deudas.
  • Cláusulas de impago de alquiler incluidas en el seguro de hogar. En este caso, pese a que ofrece prácticamente los mismos servicios, es decir, cobertura jurídica y económica ante el impago de las mensualidades insatisfechas, suele ser menos completo y contar con menos coberturas.

Como ya hemos mencionado, los seguros de impago de alquiler ofrecer diferentes coberturas. Es importante estar informado al respecto para saber si realmente es lo que nos conviene como arrendatarios:

  • Defensa jurídica para abordar cualquier desacuerdo con respecto al contrato de arrendamiento. Este seguro se hará cargo de los gastos ocasionados por la reclamación en cuestión, defensa, juicio, etcétera. La mayoría de estos seguros cuenta con un mínimo litigioso que suele fijarse en 300€. De ese modo, si el impago es inferior, el seguro no llevará a cabo ningún tipo de reclamación judicial.

Artículo relacionado: ¿Por qué escoger un seguro de alquiler?

Foto vía Pixabay

  • A veces se incluyen otros tipos de defensa, bien frente al Consorcio de compensación de seguros, donde el asegurado tenga cobertura, o ante otros seguros privados.
  • Reclamación de daños en la vivienda. En este tipo de cobertura es posible reclamar los daños causados en la vivienda y en sus bienes, siempre y cuando no guarde relación con el incumplimiento de una relación contractual.
  • Reclamación para el mantenimiento y reparación de las instalaciones. El seguro se hará cargo de la reclamación litigiosa si el arrendador posee un contrato de reparación o mantenimiento del inmueble, fruto de alquiler.
  • Asistencia jurídica, vía telefónica.
  • Impago de alquileres, la cobertura más importante en este tipo de seguro. Cuando el inquilino no satisface el pago de las cuotas de arrendamiento, la cobertura contratada se hará cargo de abonar las cantidades impagadas. Ahora bien, el seguro cuenta con una serie de límites que es necesario conocer bien para evitar sorpresas inesperadas.
  • Otro tipo de reclamaciones y defensa frente a la comunidad o sus vecinos.
  • Actos vandálicos en el inmueble. La aseguradora también garantizar la cobertura de los robos o actos vandálicos que pudiera sufrir el inmueble por parte del inquilino. En este caso, lo normal es establecer una cuantía máxima.

Para concluir, estos son los gastos incluidos dentro de la defensa jurídica del seguro de impago de alquiler:

  • Gastos de peritos y abogados
  • Fianzas en procesos penales
  • Tasas judiciales y otros pagos asociados a la tramitación del procedimiento
  • Gastos notariales
  • Gastos de procurador, con algunos límites dispuestos en el seguro

¿Qué más te gustaría saber sobre el seguro de impago de alquiler?

5 / 5 ( 1 vote )

This post was last modified on 24/02/2020 12:12

Olivia Gracia

Olivia es redactora de este blog y de diversos medios digitales y está especializada en el sector inmobiliario. Además, tiene formación superior en marketing online.

Recent Posts

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más