Uno de los temas recurrentes en quienes son propietarios y tienen inquilinos es qué sucede por no pagar un mes de alquiler. Quizás no lo sabías, pero existen ciertos procedimientos judiciales con el objetivo de reclamar el impago del mismo. Si es tu situación o eres el inquilino y te encuentras en problemas, te explicamos todo a continuación.

¿Qué sucede si el inquilino no paga el alquiler?

Dentro de la Ley de Arrendamientos Urbanos, más específicamente en el artículo 27.2 se detalla la obligación que asume el inquilino en el pago del alquiler. En el momento preciso en que deja de hacerlo, entonces se convierte en un deudor.

De forma más específica, dicha ley indica que el arrendador puede terminar el contrato por:

  • Falta de pago de la renta.
  • Falta del pago o actualización de la fianza.
  • Por incumplimiento de alguna de las cláusulas, como por ejemplo el subarrendamiento.
  • Por daños realizados de forma dolosa en la vivienda u obras sin consentimiento del propietario.

Por lo tanto, se deduce claramente que al no pagar el alquiler se está incumpliendo el contrato. Existen dos alternativas a partir de ello, que el inquilino voluntariamente desaloje la vivienda o, cuando esto último no sucede, entrar en un proceso de desahucio.

Artículo relacionado: Seguro de impago de alquiler

Entonces, ¿es delito no pagar el alquiler?

Al no pagar un mes de alquiler o más, lo que se está haciendo es incumplir un contrato. Pero no se comete un delito como tal, no se puede ir a la policía a denunciar el hecho.

Lo que tiene que hacer el propietario al no recibir el pago correspondiente es realizar un procedimiento judicial por impago de alquiler. La denuncia se hace por lo civil, no por lo penal, por ese motivo no se considera un delito.

Lo primero que deberá hacer el propietario es a través de un abogado, realizar un requerimiento amistoso. Ese pedido se hace con un burofax o similar. Es una forma amistosa de llegar a un acuerdo por el impago estipulado. Si después de este pedido no se llega a un acuerdo y el inquilino no paga el alquiler, entonces sí hay que pasar de inmediato a la vía judicial.

Para evitar estas situaciones, lo mejor siempre es buscar servicios inmobiliarios que realicen un análisis y estudio del inquilino. De estas forma, se evitarán situaciones desagradables como no pagar un mes de alquiler. Generalmente otra solución que se ofrece para ello, es tener un seguro de impago que proteja al propietario de los meses que no ha recibido el pago por el arrendamiento de la vivienda.

 

¿Cuáles son los procesos judiciales por no pagar el alquiler?

Como se ha explicado, cuando no se puede llegar a un acuerdo amistoso, el propietario tiene que pasar por la vía judicial. Aquí hay dos procedimientos que se pueden llevar a cabo:

Reclamación de rentas impagadas

El primero de estos, es la reclamación que se hace por vía judicial de los meses de impago. Se le llama procedimiento monitorio, ya que es un sistema rápido en el que se reclama el mes o meses junto con los servicios. Será necesario adjuntar pruebas como por ejemplo el contrato de alquiler, la copia de los servicios  y todo aquello que se considere.

Procedimiento de desahucio

La segunda opción es el desahucio. Lo que se busca con ello es que el propietario pueda recuperar su vivienda. Para ello, hace falta ir a la vía judicial, pues el propietario no tiene derecho a quitar a la fuerza al inquilino.

Se requiere de un abogado para iniciar el proceso y será un juez el que dictamine lo que sucederá con ello. Además de los documentos anteriores, se recomienda incluir cualquier otra instancia previa que se haya intentado como la alternativa anterior, el envío de un burofax, etc.

Foto vía Unsplash

Lo primero que sucederá es que se enviará la demanda al Juzgado de Primera Instancia. El juzgado más cercano del domicilio será el que pactará un decreto con la fecha específica del juicio. También se dejará plasmada la fecha de desahucio, en caso de que no se presente el inquilino al juicio.

Para evitar este tipo de situaciones, lo mejor es encontrar inquilinos con una agencia inmobiliaria. Los servicios para propietarios, permiten que expertos realicen un análisis del perfil del inquilino antes de firmar el contrato. Así se tendrá mayor certeza de que el inquilino podrá hacerse frente al pago del alquiler y se elimina la posibilidad de tener conflictos por impago.

Ya seas inquilino o propietario, esperamos que esta información te haya sido de utilidad y hayamos resuelto tu duda de si te pueden denunciar por no pagar un mes de alquiler.

3.2 / 5 ( 4 votes )

ShBarcelona

ShBarcelona es una agencia inmobiliaria ubicada en la ciudad condal de Barcelona que ofrece pisos de alquiler y venta. En el blog te contamos todo lo relacionado con el sector inmobiliario, trámites administrativos, eventos y planes en Barcelona.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más