Categories: Visitar

El barrio de Can Peguera y su historia

Barcelona esconde rincones secretos que muchos desconocen, sitios poco turísticos pero con el encanto y la vibración barcelonesa que tanto caracteriza a la Ciudad Condal. Muchos de los barrios de Barcelona esconden una gran historia detrás, es un claro ejemplo el barrio de Can Peguera, conocido como el último barrio de casas baratas de la ciudad, un pequeño pueblo en medio de la ciudad. Sigue leyendo para descubrir más de la mano de ShBarcelona sobre el histórico barrio de Can Peguera y su historia, un barrio humilde de trabajadores en Barcelona.

Artículo relacionado: ¿Cuáles son los barrios más populares de Barcelona?

Historia de Can Peguera

Foto de: horitzons inesperats vía VisualHunt

La historia de este barrio de Barcelona es bastante curiosa. Can Peguera recibió este nombre por una antigua masía de la zona, que se llamaba de este modo porque por entonces era una fábrica de pegamento, fabricando aislantes y productos de pegado con resina de una pineda cercana. Los inicios de este barrio se remontan en la dictadura de Primo de Rivera, cuando se construyeron varias zonas de casas baratas con el fin de recolocar a los trabajadores que vivían en chabolas en el monte de Montjuïc y alojar también a los nuevos trabajadores que llegaban a la ciudad, allá por el año 1929, siendo Can Peguera uno de estos barrios, albergando casi 600 casas. Varios años más tarde, después de la dictadura franquista, se aprobó el Plan General Metropolitano para demoler los demás barrios de casas baratas construidas en la misma época, afectando a los barrios Eduardo Aunós, Baró de Viver y Milans del Bosch, siendo Can Peguera el único barrio que se salvó de dicho programa, y siendo en la actualidad el último barrio de casas baratas en Barcelona, mientras que los demás fueron demolidos para construirse bloques de viviendas.

Foto de: horitzons inesperats vía VisualHunt

Todavía hoy, aunque bastante mejorado, el barrio de Can Peguera mantiene la esencia del antiguo barrio trabajador que fue en el pasado, siendo un barrio humilde donde casi todos los habitantes se conocen y con un estilo de vida muy diferente al de Barcelona, constituyendo casi en un pueblo dentro de la ciudad. Un nuevo Plan General Metropolitano aprobado por el Ayuntamiento prevé una adecuación de las viviendas de este barrio, aunque todavía sin fechas para la ejecución de este. Can Peguera es uno de los barrios más antiguos y auténticos de Barcelona, un lugar diferente y pintoresco en el distrito de Nou Barris, y de gran valor histórico para la ciudad. El barrio cuenta aproximadamente con unos 2300 habitantes, y un total de 675 viviendas construidas en los antiguos diseños de casas obreras que tanto abundaban antiguamente, siguiendo un patrón similar de viviendas unifamiliares de una planta, con tejados rústicos y pequeños jardines en la parte delantera. Adentrarse en las antiguas calles del barrio de Can Peguera nos transporta en el tiempo, siendo testigo de las diferencias entre zonas y en estilos de vida que hay en Barcelona.

Artículo relacionado: Ideas de visitas poco turísticas en Barcelona

Cómo llegar

Foto de: horitzons inesperats vía VisualHunt

Can Peguera está situado en el distrito de Nou Barris, entre los barrios de Horta, La Guineueta y el Turó de la Peira, concretamente entre el Parc Central de Nou Barris y el Parc del Turó de la Peira. Can Peguera cuenta con buena conexión mediante el transporte público, con paradas cercanas al barrio como las paradas de metro de Llucmajor, en la línea 4, y la de Vilapicina, en la línea 5, ambas a menos de 10 minutos del barrio histórico de Can Peguera.

*Imagen destacada de: Almusaiti vía VisualHunt

¡No dudes en descubrir uno de los barrios históricos y más auténticos de Barcelona, el barrio de Can Peguera! ¿Ya lo has visitado? No olvides compartir tus experiencias en los comentarios. 

4.7 / 5 ( 4 votes )

This post was last modified on 29/01/2018 13:22

Xavi

Xavi es un estudiante de turismo en la UOC. Escribir para ShBarcelona le inspira a descubrir más sobre la ciudad y descubrirla a todos.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más