Después de una larga sequía, llega el otoño y poco a poco, el verde de los paisajes va dejando paso al marrón. Sobretodo durante los meses de octubre y noviembre y con el cambio de las condiciones climatológicas (aire fresco, primeras lluvias, etc.) es cuando se concentra la mayor cantidad de setas en nuestros bosques y, por consiguiente, es la mejor temporada para practicar el turismo micológico.
Nuestro país es uno de los mejores para llevar a cabo esta práctica, ya que disponemos de gran cantidad y variedad de hongos. Y Cataluña es una de las regiones con mayor tradición en la recolección de setas. Cada año, miles de ciudadanos practican esta afición otoñal, y a la vez, pasan un agradable día en familia o amigos, disfrutando de la naturaleza y rematando el día con un festín gastronómico. En este artículo de ShBarcelona nos proponemos informarte sobre cómo y dónde coger setas en Barcelona.
La primera norma es estar al tanto de la legislación correspondiente a la zona que deseamos visitar. Los permisos para coger setas en Barcelona van cambiando y los debates siguen sobre la mesa, de manera que existen parques protegidos y en algunas zonas, es imprescindible disponer de una autorización especial o pagar. Asimismo, previamente a la excursión, debemos tener en nuestras manos una guía que nos ayude a identificar las setas comestibles de las venenosas para luego coger solo aquellos ejemplares que reconocemos bien. En caso de no conocer el tipo de hongo que tenemos delante, es mejor dejarlo, ya que algunos son mortales.
Esto se debe a que las cestas de mimbre permiten la caída y difusión de las esporas de las setas, algo que también ayuda a la reproducción, y en las de plástico, las setas no transpiran y pueden llegar en malas condiciones a casa. Una vez en casa, es recomendable consumirlas cuanto antes. En caso de que tuviéramos dudas sobre algún ejemplar de los que hemos recogido, si queremos arriesgarnos a probarlo debemos dejar una pequeña muestra en la nevera para poder enseñarla en un centro de salud en caso de intoxicación.
Artículo relacionado: Parques de Barcelona para niños.
El Área Metropolitana de Barcelona y las zonas montañosas albergan un gran número de especies de setas. Así pues, la Sierra de Collserola es un buen lugar para encontrarlas. En esta zona, existe una larga tradición recolectora, sobretodo por parte de los vecinos de los municipios próximos a la capital catalana. Otra zona propicia es el Parque Natural del Montseny, sobretodo en las inmediaciones del municipio de Viladrau, donde crecen muchas variedades.
También recomendamos practicar esta actividad por otras comarcas no muy lejanas a Barcelona, como los pueblos y bosques que forman parte de la comarca del Berguedà (bosques del Pla de Puigventós, Berga, Olvan, Borredà, la Pobla de Lillet, Saldes, Castellar de n’Hug, etc.), la montañosa comarca de Solsones y las comarcas pirenaicas.
Artículo relacionado: Aventura en pareja en Barcelona.
Robellón, níscalo, senderuelas, champiñones, negrilla y trompeta de los muertos son las principales especies que podemos encontrar cerca de Barcelona.
This post was last modified on 13/01/2020 14:53
El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…
Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…
Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…
¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…
Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…
ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…
Esta página utiliza cookies propias y de terceros.
Leer Más
View Comments
Muy bonita la foto de portada, pero esa seta se cogió en la falta sur de gredos!!! :-)
https://unsplash.com/photos/ihpiRgog1vs
Gracias! Necesitaba algún blog que me lo explicase bien y he podido encontrar este. En Barcelona hay grupos que se juntan para buscar setas y el otro día me encontré una aplicación genial para organizar salidas. Se llama Sharify y me la encontré de pura casualidad y es super útil. De nuevo gracias por el artículo.