Categories: Actividades y deporte

Rutas por el Parque Natural del Montseny

El Parque Natural del Montseny, declarado Reserva Mundial de la Biosfera, es una zona muy atractiva para practicar senderismo durante cualquier época del año.

De hecho, existen casi una treintena de itinerarios debidamente señalizados para hacer a pie que transcurren por lugares emblemáticos del parque.

ShBarcelona te invita a descubrir la riqueza del patrimonio natural y/o cultural de este paraje aportando algunas rutas por el Parque Natural del Montseny.

Senderos de pequeño recorrido por el Montseny

En primer lugar, vamos a recomendar un recorrido muy fácil de seguir y apto para todos los públicos: la ruta circular alrededor del Pantano de Santa Fe, que viene a ser el epicentro del macizo del Montseny.

El punto de partida se sitúa en el centro de información turística Can Casades (Ctra de Sant Celoni a Viladrau, Km 21, Fogars de Montclús, Tel. 938.475.113), donde podréis adquirir folletos informativos antes de la ruta.

El paisaje que rodea el embalse es de una belleza singular y la ruta invita a hacer un picnic y realizar bellas fotografías. Son unos 2,6 km de ruta (1h aprox.).

Artículo relacionado: Escapadas originales cerca de Barcelona.

Existen varias rutas por el Parque Natural del Montseny que discurren por el Sender dels Miradors (Sendero de los Miradores) y todas ellas son bastante cortas y con un nivel bajo de dificultad.

De esta senda puedes hacer cuatro trayectos. Partiendo desde el Centro de Información de Montseny (Pl. de la Vila 7, Montseny, Tel. 938.473.137) puedes tomar dos rutas; la más corta, de 4,1 km (1h 20 min. aprox.), sería la ruta que va de Montseny a Sant Martí de Montseny.

La más larga, de 10,1 km (3h 30 min. aprox), es de Montseny al turó de l’Home.

Otra ruta posible es ir de la Plana del Coll al Turó de l’Home, de 4,4 km (1h 30 min aprox.), cuyo punto de inicio se encuentra en el Área d’esplai de la Plana del Coll (Ctra. De Sant Celoni al Turó de l’Home, Km 10,8, Fogars de Montclús) y, por último, el sendero de 5,5 km (1h 45 min. aprox.) que va de Aiguafreda al Parque Etnológico de Tagamanent, partiendo desde el Punto de Información de Aiguafreda (Parc de la Carretera, s/n, Aiguafreda, Tel. 671.040.438).

Artículo relacionado: Dónde ver nieve en Barcelona.

Senderos de largo recorrido por el Montseny

Una de las rutas por el Parque Natural del Montseny más populares es la vuelta circular que va desde la Garriga hasta Figaró.

Se trata de un itinerario largo y exigente con desniveles no apto para personas en baja forma.

Se puede empezar el recorrido desde el Centro de Visitantes de la Garriga (Ctra. Nova, 46, La Garriga, Tel. 931.137.031) o bien desde el Punto de Información del Molí de Ca l’Antic (Molí de Ca l’Antic, Figaró-Montmany, Tel. 618.130.668).

Artículo relacionado: Hacer deportes de aventura en Barcelona

Si prefieres realizar una de estas rutas por el Parque Natural del Montseny o cualquier otra acompañado/a de un experto, todos los domingos, en horario de mañana, se realizan excursiones guiadas.

Para más información, recomendamos consultar la web de la red de parques naturales de Cataluña, ojear el mapa de rutas por el Parque Natural del Montseny y visitar la oficina del parque o los puntos de información.

¿Te gustaría compartir otro itinerario por el Parque Natural del Montseny?

¡Puntúa este artículo!

This post was last modified on 13/12/2019 14:45

Estíbaliz

Estibaliz es una isleña residente en Barcelona. Maestra en educación infantil y primaria, especialista en lengua extranjera.

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más