El Palau Güell de Barcelona es uno de los imprescindibles si vas a recorrer el barrio del Raval, aunque si visitas Barcelona y dispones de poco tiempo, también merece la pena apuntarlo a la lista. En este artículo, ShBarcelona te cuenta todos los detalles para visitar el Palau Güell.
Eusebi Güell, mecenas de Antoni Gaudí y gran admirador del mismo, le encargó construir este peculiar palacio urbano, siendo uno de los primeros encargos importantes que recibió el arquitecto al principio de su carrera, con tan solo 35 años. Gaudí supo diseñar un palacio adaptado a las necesidades de la vida privada de la familia Güell, aunque fue su vivienda por poco tiempo, hasta que se trasladaron al Park Güell. La construcción se llevó a cabo entre los años 1886 y 1890 con la colaboración de Francesc Berenguer, uno de los ayudantes más fieles de Gaudí y fue encuadrada en la corriente del modernismo catalán.
Artículo relacionado: Gaudí en Barcelona.
Ésta es, sin duda, una de las obras más increíbles de Gaudí porque es uno de los pocos edificios del arquitecto que se terminó por completo y es el que ha llegado a nuestros días en mejores condiciones, pues se conserva tal y como el artista lo dejó. Es, por tanto, una obra del modernismo catalán genuina, auténtica, sin transformaciones, alteraciones ni añadidos. Actualmente, es propiedad de la Diputación de Barcelona. Ha sido declarado monumento histórico-artístico por el Estado español en 1969, bien cultural de interés nacional y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.
Artículo relacionado: Qué visitar en el Raval de Barcelona.
¿Quieres visitar el Park Güell? ¿Y la Sagrada Família? Ahora aprovecha la tarjeta Barcelona City Pass para poder visitar la Sagrada familia y el Park Güell sin hacer colas. Con pase directo y sin imprimir entradas, todo desde tu móvil. Además, disfruta del autobús oficial Hop-On Hop-Off y de un irresistible 20% menos en el precio de la entrada de las atracciones más visitadas en Barcelona.
Hasta hace poco, la entrada para visitar el Palau Güell solo era gratuita para los asociados ICOM (International Council of Museums), ICOMOS (Comité Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) y AMC (Asociación de Museólogos de Cataluña), para los parados residentes en el Estado español, para un guía docente acompañado de un grupo, para un guía oficial de turismo, para niños menores de 10 años, para personal de la Diputación de Barcelona, para personal docente del Estado Español (individualmente sin grupo), para personas con grado de discapacidad igual o superior al 65% o con un grado 3 de dependencia más un acompañante, para los titulares de la Tarjeta Barcelona Press Card y para los titulares de la Tarjeta Rosa gratuita.
Como novedad para visitar el Palau Güell este año 2016, la entrada será totalmente gratuita los primeros domingos de cada mes. El reparto de las entradas se hará en dos turnos, ya que el aforo es limitado. Por tanto, se podrá conseguir la entrada gratis a partir de las 10 h de la mañana (hasta que se agoten), y a partir de las 13.30 h.
Artículo relacionado: Ruta modernista por el casco viejo de Barcelona.
This post was last modified on 06/08/2020 10:35
El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…
Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…
Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…
¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…
Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…
ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…
Esta página utiliza cookies propias y de terceros.
Leer Más