Una de las dudas frecuentes que aparecen a la hora de alquilar es qué sucede si hay algún tipo de inconveniente en la vivienda. Saber quién paga las reparaciones en un alquiler es algo indispensable para tener en claro qué sucederá si por ejemplo se estropea un electrodoméstico. Generalmente es en el propio contrato de arrendamiento en donde quedan plasmadas todas las cláusulas al respecto de este tema. Pero si no existen estas cláusulas se aplicará el artículo correspondiente sobre la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Criterios básicos de las reparaciones en un alquiler

Imagínate que vas a alquilar un piso de larga estancia en Barcelona. Después de hacer una búsqueda sobre cuál es la vivienda adecuada para ti, toca prestar atención a otros detalles importantes. Uno de ellos son las cláusulas que quedarán plasmadas en el contrato. Estas cláusulas no deben de vulnerar en ningún momento la Ley de Arrendamientos Urbanos, de lo contrario no serán válidas.

Lo mejor será tener el asesoramiento de un experto antes de firmar el contrato de alquiler para saber que no se están cometiendo errores.

Foto vía Pexels

Pero si no hay nada escrito sobre las reparaciones, hay otros criterios que se tendrán en cuenta como los siguientes:

Origen de las reparaciones

Para saber qué reparaciones debe de pagar el inquilino y qué reparaciones corresponden al arrendador, hay que conocer el origen de las mismas.

Por norma general, aquellas reparaciones que tienen que ver con la conservación del espacio siempre serán para el arrendador. Es su deber velar para que la vivienda esté en las condiciones necesarias de habitabilidad.

Aquí también se incluyen todas aquellas reparaciones que tienen que ver con el desgaste de la vivienda en sí. Y aquí es en donde suele hacerse presente la confusión. Muchos de los llamados caseros, es decir, arrendadores, piensan que es el inquilino el que se tiene que hacer cargo de cambiar un electrodoméstico que se ha dañado.

La jurisprudencia es clara en este asunto: quien debe de pagar esas reparaciones es el arrendador. Pero como veremos más adelante, hay algunas excepciones.

Todas las reparaciones que tengan que ver con la conservación de la vivienda se tendrá que hacer cargo el arrendador. Si se demuestra que el inquilino no ha comunicado al dueño de la vivienda de dicho daño y por tal motivo, ha habido un mayor agravante, entonces sí se podría considerar que el inquilino ha cometido un error y debe hacerse cargo de esa reparación.

 

Mal uso del inmueble

Como comentábamos, hay ciertas situaciones muy específicas en donde quien paga las reparaciones del alquiler es el inquilino. Éstas se basan principalmente en un mal uso de la vivienda por parte del arrendatario las cuales tendrán que probarse.

Pequeñas reparaciones por el paso del tiempo

Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que existen lo que se llaman “pequeñas reparaciones”. Se entiende por pequeñas reparaciones aquellas sustituciones pequeñas que no generen un gran gasto como la sustitución de elementos. Imagínate que hace falta cambiar un grifo o que se ha roto algún elemento de la cisterna. Son cosas que suceden por el uso diario de los elementos y allí sí será el inquilino quien tendrá que hacerse cargo.

Lamentablemente no se especifica en la redacción de las leyes cuáles son estas reparaciones pequeñas ni se adjunta un listado. Eso es lo que causa ciertas dudas ya que se tratará siempre de la interpretación de cada una de las partes.

Antes de ingresar a la vivienda, revisa cuáles son las condiciones del espacio pues serán las que queden plasmadas en el contrato de alquiler. Encontrar pisos en Barcelona en excelente estado, con todos los servicios y comodidades es posible, además te podrás ahorrar el tener que estar pendiente de ciertas reparaciones o situaciones futuras.

¡No dejes para último momento la reserva de tu alojamiento!

Listado de desperfectos de uso diario

Para despejar dudas acerca de quién se hace cargo de qué cosa, vamos a analizar un listado de desperfectos tradicionales que suceden en una vivienda habitada:

Qué reparaciones debe pagar el inquilino

  • Rotura de cristales
  • Cambio de bombillas
  • Problemas con la correa de la persiana
  • Reparación de la cisterna
  • Reparación marco de la puerta
  • Cualquier desperfecto pequeño por el uso cotidiano

Foto vía Unsplash

Qué reparaciones debe pagar el arrendador

  • Avería de electrodomésticos como lavadora o caldera
  • Humedades
  • Cambio de electrodomésticos por dejar de funcionar
  • Reparaciones en todas las instalaciones básicas (luz, agua, etc)
  • Cualquier mejora o cambio necesario para la conservación de la estructura de la vivienda

Para que tanto el propietario como el inquilino estén tranquilos, debe tenerse contratado un seguro de hogar. Es algo indispensable, pero no obligatorio para el arrendador. Sin embargo, en los últimos años han aparecido otros seguros en donde se hace una gestión integral o seguros específicos para inquilinos. Lo que se busca con ello es hacer frente a este tipo de situaciones. De esta forma, que por un lado y el otro exista principalmente tranquilidad ante un desperfecto o reparación que sea necesario hacer en el hogar.

Ahora que conoces esta información, ¿alguna vez te has encontrado en una situación similar? ¡Compártela con la comunidad!

4.7 / 5 ( 3 votes )

ShBarcelona

ShBarcelona es una agencia inmobiliaria ubicada en la ciudad condal de Barcelona que ofrece pisos de alquiler y venta. En el blog te contamos todo lo relacionado con el sector inmobiliario, trámites administrativos, eventos y planes en Barcelona.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más