Un castell, en la tradición catalana, es una “construcción” humana de varios niveles que puede tener diversas características según su altura y estructura. Encontramos referencias de su presencia en celebraciones populares especialmente en la zona del Camp de Tarragona ya en el siglo XVIII. Durante los siglos posteriores se extendió hacia el Penedès y por toda Cataluña en general.

Artículo relacionado: ¿Dónde ver castellers en Barcelona?

Qué son los “Castellers”

Tanto hombres como mujeres pueden participar en la construcción de un castell y ser castellers; según sea su complexión física o su edad formarán parte de la pinya, la base del castell y donde se sitúa el grueso de gente que lo sostiene; o del tronc, la parte visible del castell, según su estructura y altura se determina la dificultad de éste; o del pom de dalt, la parte superior de la construcción formada por dos “dosos” y un “acotxador”, en el que se recostará la “enxaneta”, normalmente un niño o niña de muy poco peso que debe trepar a lo más alto del castell y coronarlo levantando el brazo para indicar que se ha cargado.

Otras partes importantes de un castell son el folre, las manilles y los puntals, que ayudan a sujetar y reforzar los niveles superiores de la construcción humana. Cada castell tiene un nombre que se corresponde al número de pilares de cada nivel del tronco y al número de pisos contando el pom de dalt (3 de 7, 4 de 7, 2 de 6, etc.). También pueden tomar nombres propios si son castells formados por combinaciones especiales (trileta-2 de 8 con folre-, tripleta mágica- 3 de 9 con folre-, etc.).

Los castellers se agrupan en colles entre las cuales hay una sana rivalidad. No hay competiciones entre las colles pero si que reciben puntos por castells cargados y descargados. La música que acompaña la construcción de un castell es muy particular y proviene de las gralles las cuales marcan la evolución de cada torre humana. El vestuario de un casteller es también bastante particular ya que, a parte del pantalón y la camisa del color correspondiente de cada colla, deben llevar una faja de color negro que sirve como punto de apoyo del resto de castellers. Después de varios desafortunados accidentes y caídas, los niños están obligados a llevar casco en los entrenamientos y exhibiciones castelleres. En 2006 los castells fueron reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

En Barcelona, si quieres disfrutar de la emoción de esta celebración popular, deberás informarte en la web: www.lawebdelscastellers.com. Normalmente en todas las festividades suelen programarse jornadas de castells. Si quieres formar parte de una colla en la Ciudad Condal también puedes informarte en la web mencionada. Las más importantes son: los Castellers de Barcelona y los Castellers de Sants, pero alrededor de Barcelona hay colles reconocidas mundialmente como la Colla Jove y la Colla Vella dels Xiquets de Valls.

No lo dudes y vive la tradición catalana por excelencia mientras disfrutas de uno de nuestros apartamentos de alquiler en Barcelona.

4.7 / 5 ( 4 votes )

This post was last modified on 10/08/2020 22:45

Adriana

Adriana es redactora, gestora de contenidos, Community Manager, diseñadora web, analista de medios y viajera empedernida.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más