Categories: Arte y cultura

Las musas que inspiraron a los artistas de Barcelona

El periódico La Vanguardia publicó hace unos meses un libro que menciona a 25 de las mujeres que inspiraron obras de artistas barceloneses y nos ayudan a entender un poco más la historia de esta ciudad a través de ellas, las cuales un día fueron de carne y hueso. Desde ShBarcelona os invitamos a conocer este libro, en el que 19 colaboradores y periodistas de La Vanguardia, ofrecen una visión interdisciplinar de las personalidades de estas 25 féminas relacionadas con Barcelona a través de su arte. Incluso en algunas ocasiones las musas consagraron a los artistas que las retrataron…

El volumen, titulado Musas de Barcelona, reúne piezas que están expuestas en algunos de los museos más célebres del mundo o en colecciones privadas de Barcelona. En la presentación del libro los asistentes fantasearon con la maravillosa idea de que estas obras estuvieran, algún día, todas reunidas en una exposición. Por ejemplo, quizá no sabes que “Las señoritas de Aviñón” de Picasso se inspira en las prostitutas de la calle Avinyó de Barcelona que exhibían su cuerpo y ofrecían sus servicios a los viandantes a principios de siglo y que quedaron en la retina del pintor, o que Teresa Gimpera es la modelo que protagoniza uno de los más célebres retratos de Xavier Miserachs.

Dalí tienen también protagonismo en el libro, el cual se inspiró en Ramona Montsalvatge para su obra Figura. Maniquí de Barcelona. Destaca también una escultura, la de Joan Roig, que se inspiró en su propia sobrina, así como el Retrato de una Dama Española de Courbet, inspirada en una mujer anónima de nuestro país. No podía faltar la figura de Consuelo, una mujer de etnia gitana que tuvo una relación amorosa con el pintor Isidre Nonell y que le inspiró para pintar varias de sus obras.

También se menciona, como no, La Odalisca de Marià Fortuny, inspirada por temáticas arabescas durante la estancia becada en Roma del pintor. No se quedan fuera las “Amas de casa” de Lluïsa Vidal, que ofrece una mirada más cercana a la vida diaria de las mujeres de Barcelona, o la fotografía de la “Miliciana” de Hans Gutmann Guster, durante la Guerra Civil Española. Uno de los cuadros también protagonistas de este libro es “La Sargantain” de Ramón Casas, con una sensualidad y una fuerza explosiva gracias a la musa que la inspira y protagoniza.

Todas estas mujeres, anónimas o no, subrayan la mirada de la mujer desde el siglo I a.C hasta la actualidad y reivindican el papel de las musas como entes que han evolucionado a lo largo de la historia del arte. También aparecen en el libro mujeres que pintaron o retrataron otras mujeres y que quisieron reivindicar su papel dentro de una sociedad aún muy machista.

¡Puntúa este artículo!

This post was last modified on 11/05/2016 13:52

Adriana

Adriana es redactora, gestora de contenidos, Community Manager, diseñadora web, analista de medios y viajera empedernida.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más