Categories: Deporte

Por qué el Barça es más que un Club

El Barça es uno de los equipos más conocidos del mundo. Tiene multitud de aficionados en todo el planeta y, por ejemplo, su Museo es el más visitado de la ciudad. Pero el FC Barcelona es más que un simple club de fútbol o deportivo: tiene una historia y valores que intenta transmitir en sus acciones cada día. En ShBarcelona te descubrimos por qué el Barça es más que un Club.

Historia del FC Barcelona

El FC Barcelona nació en 1899 y, enseguida, se hizo un lugar importante dentro de la sociedad catalana. En un contexto muy difícil, el Club representaba los valores de la democracia y la libertad. Una de las primeras expresiones ocurrió durante la Dictadura de Primo de Rivera. El estadio fue cerrado después que los aficionados silbaran el himno de la “Marcha Real”. En aquellos tiempos, el Barça estaba estrechamente ligado a los valores del catalanismo y el republicanismo, totalmente contrarios a los que quería imponer la dictadura.

Por esta razón, después, la dictadura franquista emprendió una terrible represión en contra. Obligó a que se cambiaran los colores y hasta el nombre del Club e impuso a un nuevo presidente. El presidente anterior, Josep Suñol, fue asesinado.  Así se comienza a explicar la historia de por qué el Barça es Más que un Club.

Durante la dictadura franquista, el Club pasó por graves problemas. El Real Madrid se convirtió en el equipo del régimen. Fue entonces cuando empezó una gran rivalidad entre dos clubes que representaban valores e ideologías totalmente opuestos. Un ejemplo de esta situación fue la llegada de Alfredo Di Stéfano. El Barça, con mucho esfuerzo, había conseguido traerlo hasta Barcelona. Junto a Kubala y otros, hubieran formado un equipo casi imbatible. Ahora bien, el gobierno español se entrometió en la operación y forzó que el argentino fuera al Real Madrid.

Artículo relacionado: Visitar el Camp Nou y el Museo del Barça

Johan Cruyff y el Barça

Un jugador cambió la historia: Johan Cruyff. Él venía de un país democrático, Holanda. Vestía y pensaba distinto, no tenía miedo a decir lo que pensaba y mostraba una menta más abierta que la media de la sociedad. En su primer año, el Barça consiguió un 0-5 histórico en el Santiago Bernabéu y ganó, después de muchos años, la Liga. Durante aquellos tiempos, el Camp Nou era un lugar donde la gente podía hablar en libertad y en catalán, lengua prohibida por el régimen. Pero cuando el Barça empezó a ser realmente conocido en el mundo fue a partir de la llegada de Johan Cruyff como entrenador en los años 90.

Cambió el estilo de juego del equipo siguiendo el modelo de fútbol total holandés y transformó una mentalidad perdedora en una ganadora. Todo ello coincidió con la apertura de “La Masia”. Era un lugar donde se formaba a jugadores, pero no solamente esto. También se les daba una educación y se les transmitía una serie de valores para formarlos como personas.  La unión de todo ello permitió al Barça ganar títulos con un juego de ataque, atractivo y espectacular.

Artículo relacionado: Comprar camisetas del Barça

El Barça en la actualidad

Después de la marcha de Cruyff, se pasaron por unos años bastante penosos, pero la llegada de Joan Laporta a la presidencia lo volvió a cambiar todo. Con una combinación de jugadores formados en La Masia y la llegada de jugadores extranjeros de gran calidad, se reinició un círculo victorioso que continúa hoy en día. Todos estos momentos se encuentran explicados en su Museo, que desde ShBarcelona recomendamos visitar.

Para reforzar la imagen de “Més que un Club”, el Barça ha firmado un acuerdo con UNICEF en el cual, además de lucir la marca en la camiseta, se les dota de una cantidad de dinero anual. Además, el Club se ha involucrado en el contexto político de Cataluña. Por ejemplo, se cedió el estadio para que pudiera ser lugar de paso de una larga cadena humano en favor del derecho a decidir. También, en el minuto 17:14, el público del Camp Nou canta “Independencia” en memoria de un hecho histórico ocurrido en este año por el cual Cataluña perdió sus instituciones y autogobierno.

3.7 / 5 ( 4 votes )

This post was last modified on 21/04/2016 08:53

Albert

Alberto es maestro, escritor, graduado en Administración de Empresas. Le gusta caminar y descubrir nuevos lugares.

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más