Como cada dos semanas, el portal gastronómico Cocina en nos propone una deliciosa y tradicional receta para que nuestros lectores se conviertan en unos cocinitas asesorados por los que más saben del tema. Hoy nos traen la receta de las habas a la catalana (en catalán “faves a la catalana”), un plato de temporada de alto nivel calórico y nutritivo.
En la Edad Media las habas era considerado un alimento de pobres, pero en Cataluña se han sabido apreciar y incorporar a la dieta mediterránea de muchas maneras. Como de costumbre el portal “Cocina en…” tiene la amabilidad de ofrecer a todos aquellos que vengáis de parte de ShBarcelona un jugoso descuento del 10% en los siguientes cursos y talleres:
Esta es una receta muy típica de Cataluña.
1 Kg habas
1 butifarra negra
1 longaniza
100 grs panceta
2 costillas pequeñas
1/2 cebolleta grande
2 tomates rojos
1 ajos tiernos
1 hoja de laurel
1 ramita de hierbabuena
agua
aceite de oliva virgen
vino tipo Moscatel
sal
pimienta
un poco de anís
Empezamos desgranando las habas y las reservamos.
En una cazuela ponemos un buen chorro de aceite de oliva y echamos la panceta, las costillas y el laurel y dejamos rehogar.
Mientras tanto, podemos cortar todas las verduras y pelar el tomate.
Después de unos minutos, incorporamos a la cazuela la longaniza para que se dore. No dejar que se tueste demasiado. Cuando coja un poco de color, añadimos la cebolla, la hierbabuena y por último los ajos tiernos.
Después de unos diez minutos cociendo, añadimos la butifarra entera pinchada para que no se rompa, dejamos pasar otros diez minutos y probamos de sal y cómo están las habas, si están duras se deja cocer un rato mas y si es necesario añadimos un poco mas de agua para que acaben de ponerse tiernas si no hubiera suficiente caldo.
Una vez tiernas, apagamos el fuego y se corta la longaniza, la panceta y la butifarra a trozos.
Y ya tenemos nuestras habas a la catalana, que estarán deliciosas acompañadas de un buen pan.
¡Que aproveche!
This post was last modified on 24/02/2025 15:57
Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…
Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…
Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…
El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…
El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…
¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…
Esta página utiliza cookies propias y de terceros.
Leer Más