Receta de las habas a la catalana con “Cocina en…”

Como cada dos semanas, el portal gastronómico Cocina en nos propone una deliciosa y tradicional receta para que nuestros lectores se conviertan en unos cocinitas asesorados por los que más saben del tema. Hoy nos traen la receta de las habas a la catalana (en catalán “faves a la catalana”), un plato de temporada de alto nivel calórico y nutritivo.

En la Edad Media las habas era considerado un alimento de pobres, pero en Cataluña se han sabido apreciar y incorporar a la dieta mediterránea de muchas maneras. Como de costumbre el portal “Cocina en…” tiene la amabilidad de ofrecer a todos aquellos que vengáis de parte de ShBarcelona un jugoso descuento del 10% en los siguientes cursos y talleres:

  • Taller de Tapas Creativas: 16 de Abril,
  • Taller de Arroces: 20 de  Abril
  • Curso de Cocina para seducir: 13 de Abril
  • Cocina con Algas: 16 de Abril
  • Curso de Maridajes de vinos y quesos: 19 de Abril
¡Ah! Y para los amantes del buen vino esta semana NO OS PERDÁIS la cata de Vino Somontano, en horario de mañana o en horario de tarde, el sábado 20 de Abril por sólo 6 euros. ¡Uau!

Esta es una receta muy típica de Cataluña.

INGREDIENTES DE LAS HABAS A LA CATALANA

1 Kg habas
1 butifarra negra
1 longaniza
100 grs panceta
2 costillas pequeñas
1/2 cebolleta grande
2 tomates rojos
1 ajos tiernos
1 hoja de laurel
1 ramita de hierbabuena
agua
aceite de oliva virgen
vino tipo Moscatel
sal
pimienta
un poco de anís

ELABORACIÓN DE LAS HABAS A LA CATALANA

Empezamos desgranando las habas y las reservamos.

En una cazuela ponemos un buen chorro de aceite de oliva y echamos la panceta, las costillas y el laurel y dejamos rehogar.

Mientras tanto, podemos cortar todas las verduras y pelar el tomate.

Después de unos minutos, incorporamos a la cazuela la longaniza para que se dore. No dejar que se tueste demasiado.  Cuando coja un poco de color, añadimos la cebolla, la hierbabuena y por último los ajos tiernos.

Una vez rehogado todo, echamos los tomates a gajos y la sal. Después de unos cinco minutos añadimos el vino y el anís . No hay que echar mucha cantidad de anís, sólo unas gotitas. Dejamos que evaporen los alcoholes, echamos las habas y dejamos un par de minutos y añadimos agua hasta que cubra las habas para que cuezan, e incorporamos la pimienta.

Después de unos diez minutos cociendo, añadimos la butifarra entera pinchada para que no se rompa, dejamos pasar otros diez minutos y probamos de sal y cómo están las habas, si están duras se deja cocer un rato mas y si es necesario añadimos un poco mas de agua para que acaben de ponerse tiernas si no hubiera suficiente caldo.

Una vez tiernas, apagamos el fuego y se corta la longaniza, la panceta y la butifarra a trozos.

Y ya tenemos nuestras habas a la catalana, que estarán deliciosas acompañadas de un buen pan.

¡Que aproveche!

¡Puntúa este artículo!

This post was last modified on 24/02/2025 15:57

Adriana

Adriana es redactora, gestora de contenidos, Community Manager, diseñadora web, analista de medios y viajera empedernida.

Recent Posts

5 consejos para comprar piso en Barcelona en 2025

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Con un…

16/09/2025

Registro de alquileres de corta duración: breve guía para propietarios

Desde el 1 de julio de 2025, todos los propietarios que quieran ofrecer sus viviendas…

10/09/2025

Veri*factu: La nueva obligación de facturación

Uno de los cambios más importantes en la gestión administrativa de autónomos y empresas es…

04/09/2025

La certificación energética: un requisito clave en la gestión inmobiliaria

El certificado energético se ha convertido en uno de los documentos imprescindibles en cualquier operación…

22/08/2025

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana sigue en alza

El mercado inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana atraviesa un momento de dinamismo en…

20/08/2025

Las mejores reformas para tu piso de alquiler en Barcelona

¿Has heredado un piso y estás pensando en reformarlo y alquilarlo?, ¿ha terminado el contrato…

11/06/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más