Categories: Empresas y startup

¿Cómo es el perfil de un emprendedor exitoso?

Se habla mucho de la figura del emprendedor y de la importancia de poseer la capacidad de emprender en esta época de crisis, pero lo que nadie nos dice es que no todo el mundo sirve para eso de “emprender”. Poner en marcha una empresa con cierto riesgo, una idea innovadora u original, un capital que hay que saber distribuir de la forma correcta y con una estrategia bien establecida para que se convierta en un negocio próspero, exige de muchas cualidades que, en un inicio, debe concentrar una misma persona y que no son fáciles de reunir. Desde ShBarcelona os listamos algunas de las cualidades que, según nuestro criterio, son fundamentales en el perfil de un emprendedor exitoso. Si has decidido crear una nueva empresa y crees que andas un poco “cojo” en alguna de estas cualidades, es el momento de empezar a trabajar en esas debilidades y convertirlas en fortalezas…

-Ser creativo/a y tener visión de negocio a corto, medio y largo plazo para detectar la necesidad del mercado que debe ser “cubierta”.

-Contar con los recursos y el capital necesarios y tener un buen plan empresarial

-Ser idealista pero sincero con uno mismo, no encapricharse de una idea, ser flexible, adaptable y abierto a sugerencias de expertos y posibles cambios de rumbo, incluso a dar un giro de 180° a la idea inicial.

-Tener capacidad de tomar riesgos, ser comprometido con la idea y ser perseverante y paciente, las cosas requieren de tiempo para construirlas, los beneficios no van a llegar de forma inmediata.

-Poseer un alto nivel de competencia técnica en el sector en el que se mueva para poder ser competitivo.

-Ser comunicativo/a y tener capacidad de liderazgo para poder transmitir claramente tu idea y el rumbo que debe tomar la empresa en cada momento, tanto de cara a tu equipo como de cara a posibles clientes.

-Tener buenos contactos y estar bien asesorado.

-Ser muy optimista, seguro de sí mismo, intuitivo para anticiparse y resolutivo ante posibles problemas que puedan surgir.

-Ser consciente de las limitaciones de la idea o de uno mismo y afrontarlas para resolverlas.

Saber delegar y trabajar en equipo, confiar en los que se involucren en el proyecto.

-Saber vender su idea y confiar en ella 100%, ser persuasivo.

Aprovechar la oportunidad más allá de los recursos disponibles, esta es la diferencia básica entre un ejecutivo de empresa y un emprendedor (como se suele decir, “en un gran desierto alguien vio Las Vegas”).

-Debe ser una persona madura emocionalmente, con sentido ético y mucha capacidad de trabajo.

Si crees que posees todas estas cualidades personales y profesionales no dudes que puedes convertirte en un buen emprendedor, con un negocio exitoso y próspero.

5 / 5 ( 3 votes )

This post was last modified on 04/10/2016 10:28

Adriana

Adriana es redactora, gestora de contenidos, Community Manager, diseñadora web, analista de medios y viajera empedernida.

Recent Posts

La importancia de revisar el aire acondicionado en Barcelona

El clima mediterráneo de Barcelona, con veranos cálidos y cada vez más prolongados, hace que…

23/04/2025

Bhorn Tattoo, el estudio de tatuajes de moda en Barcelona

Bhorn Tattoo es uno de los mejores estudios de tatuajes en Barcelona, España, conocido a…

27/03/2025

Plusvalía municipal en Barcelona: qué es y cómo se calcula

Quizás estés pensando en vender un piso o acabas de recibir una herencia con uno…

14/03/2025

Top 5 de los jardines más impresionantes de Barcelona

¿Eres de los que disfrutan paseando entre árboles y plantas alejado del bullicio de la…

28/02/2025

Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero

Si estás planeando mudarte a Barcelona por unos meses o de forma permanente seguro que…

19/02/2025

ShBarcelona es reconocida como la mejor agencia del Grupo Apialia Eixample en 2024

ShBarcelona se consagra como la agencia líder dentro del Grupo Apialia Eixample, reafirmando su posición…

18/02/2025

Esta página utiliza cookies propias y de terceros.

Leer Más